Actualidad

UPyD detectó al menos seis votos «irregulares» en la elección de Muzzati

La investigación interna confirmó que se registraron casos de voto delegado con la complicidad de los presidentes de dos mesas, y no descartó que hubiera más

J. L. FERNÁNDEZ/D. MARTÍNEZ - Actualizado: Guardado en: Actualidad

Al menos seis votos «irregulares» se emitieron en las elecciones al consejo territorial de UPyD en la Comunidad Valenciana en 2010. Como publicó ABC la semana pasada, el actual coordinador territorial de la formación magenta, Romain Muzzati, salió elegido en dicha elección por un solo voto de ventaja frente al candidato alternativo, el portavoz de UPyD en Novelda, Armando Esteve.

A petición del propio consejo territorial, tras la denuncia de un afiliado, el consejo de dirección nacional de la formación magenta abrió una investigación interna que, en julio de 2012, determinó que al menos los citados seis votos se emitieron de forma irregular, mientras que sobre otros tres «no tenemos la certeza» de que no fuera así. La conclusión se alcanzó tras analizar los datos registrados en el material informático que se utilizó en la votación.

Según la conclusión del citado informe, facilitado a los afiliados de la formación, las irregularidades consistieron en la delegación de votos –es decir, que algunos afiliados participantes en la elección introdujeron el voto de otros que no habían asistido–, algo «contrario a nuestras normas». Las irregularidades detectadas se centran en las mesas de las localidades valencianas de Canals y Xirivella. El informe, no obstante, admite además que «el intervalo en la frecuencia de los votos emitidos en otras mesas de la Comunidad hace que no sea descartable pensar que pudo haber más casos de voto delegado».

«Verdaderamente grave»

El informe interno se elaboró en 2012, más de dos años después de que se cometieran las irregularidades detectadas, por lo que la dirección de UPyD dio por prescritas las faltas «graves» en los que habrían incurrido los afiliados que ejercieron el voto delegado. Asimismo, el consejo de dirección consideró «contrario a nuestras normas y al más elemental principio de seguridad jurídica revisar el resultado» fuera del plazo de impugnaciones, por lo que el liderazgo de Muzzati al frente de UPyD en la Comunidad nunca se puso en cuestión desde la dirección nacional.

El documento, con todo, considera acreditadas las citadas irregularidades a la luz de los datos informáticos, aunque matiza que «no hay prueba de que ninguna de las candidaturas que se presentaban tuviera relación alguna con esas actuaciones irregulares», y las atribuye a «personas que de manera más o menos improvisada actuaron por su cuenta». Eso sí, también señala que «ha quedado demostrado que los presidentes de las mesas de Canals y Xirivella participaron activa y principalmente en la comisión de dichas irregularidades», algo «verdaderamente grave».

En este sentido, no obstante, resulta significativo que el presidente de la mesa de Canals, Pablo Sanfélix, fuera precisamente el denunciante de las irregularidades y confesara que, en su caso, se cometieron para beneficiar a la candidatura de Muzzati, a quien apoyaba en esos momentos.

Muzzati lo niega

Pese a la contundencia del informe facilitado a los afiliados, la dirección autonómica de UPyD negó su contenido en un escrito remitido a ABC. Tras las informaciones publicadas por este periódico al respecto, UPyD de la Comunidad Valenciana aseguró que «no se puede hablar de ‘pucherazo’ en el proceso de votación cuando ni se emitieron votos de más ni se pudo demostrar manipulación alguna del voto». Es decir, lo contrario de lo que sostiene el informe.

Toda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis