Suscribete a
ABC Premium

La operación «Paradise Sur» destapa en Tenerife una red de estafas hipotecarias

Once detenidos, entre ellos directores de bancos, de la organización que podría haber obtenido más de cuatro millones de euros de beneficio

La operación «Paradise Sur» destapa en Tenerife una red de estafas hipotecarias abc

ABC

La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a once personas que supuestamente formaban una organización que se dedicaba a estafar a entidades bancarias, para lo que utilizaban documentación falsa con la que obtenían préstamos hipotecarios para la compra de viviendas.

La organización utilizaba testaferros para la concesión de los créditos y contaba con la connivencia de directores de sucursales bancarias que recibían dinero de la red por autorizar los préstamos.

Con esta investigación, la Guardia Civil da por esclarecidas 39 operaciones de préstamos hipotecarios en el periodo 2009-2011, lo que ha supuesto a la organización unos beneficios netos superiores a los cuatro millones de euros.

El instituto armado informó este jueves de que durante la investigación han aparecido indicios de que algunos directores de sucursales bancarias recibían dinero a cambio de conceder los préstamos hipotecarios , lo que ha llevado a la imputación de cuatro directores de bancos y cajas.

El grupo lo dirigían P.M.M. y G.P., de nacionalidad española, que eran los encargados de adquirir lotes de viviendas en subastas a bajo precio en un banco español, por lo general por unos 40.000 euros cada vivienda , y mediante sociedades con apariencia legal pero dedicadas a actividades ilegales.

Las viviendas se registraban a nombre de testaferros o sociedades constituidas con pequeño capital social para evitar vinculaciones con los dirigentes de la organización.

Y a continuación contaban con la colaboración de una tercera persona para comprar las viviendas, mientras que otro integrante de la organización (un ingeniero informático) generaba los documentos falsos como contratos de trabajo, nóminas, vidas laborales, declaraciones de renta y otros para crear un perfil económico de solvencia al futuro comprador.

La documentación falsificada se entregada en una sucursal bancaria, donde se solicitaba un préstamo hipotecario para la compra de la vivienda por un importe superior al precio de subasta, casi siempre hipotecas superiores a los 140.000 euros, explicó la Guardia Civil.

Una vez aprobada la operación de financiación, se llevaba a cabo la venta y el grupo organizado se quedaba con el importe total de la hipoteca, lo que le generaba unos beneficios directos de al menos unos 100.000 euros por operación .

A los pocos meses, las cuotas de esas hipotecas dejaban de ser pagadas y el titular de la vivienda abandonaba el país tras recibir una mínima parte del beneficio obtenido por la hipoteca.

A continuación, la organización alquilaba la vivienda hasta que el banco, debido a los recibos impagados, ejecutaba la hipoteca, lo que generaba aun más beneficios.

Los agentes de la Guardia Civil continúan con las investigaciones, ya que tienen constancia de que parte del dinero defraudado está en paraísos fiscales. En la operación han sido detenidas once personas acusadas de los delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales, delito fiscal, insolvencia punible y pertenencia a grupo criminal, y se ha intervenido cuatro vehículos de alta gama , veinte cuentas bancarias y trece bienes inmuebles.

La operación, denominada 'Paradise Sur', ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife y ha contado con el apoyo de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación