Suscribete a
ABC Premium

«¡Sairemos como galegos!» o cómo viralizar una marca

Gadis repite la fórmula que ha llevado a sus spots a éxitos sin precedentes en la red. Esta vez apela, con su mensaje, a salir de la crisis

«¡Sairemos como galegos!» o cómo viralizar una marca

P. ALCALÁ

Más de 2,5 millones de visitas de 142 países, más de 100.000 «fans» en Facebook, varios premios internacionales y nacionales y el hecho de ser hasta la fecha, la campaña con más descargas en la historia de la publicidad española eran motivos suficientes para continuar la saga.

Aquel «¡Vivamos como galegos!» cogió con el pie cambiado a medio sector, rompía los moldes establecidos y ponía a la publicidad en el siglo XXI con un nuevo concepto: la viralidad . Es decir, cómo hacer que una campaña de publicidad pase a ser un contenido compartido de forma desinteresada por millones de usuarios, cómo «infectar» la red con un contenido sin coste alguno para la marca .

La cadena de supermercados Gadis continuó haciendo campañas igual de exitosas y esta vez le ha dado un pequeño giro y ha traído a la actualidad su mensaje: «Saldremos (de la crisis) como gallegos» , dice esta nueva intentona, con notable éxito inicial .

El spot muestra a unos niños que se deciden a arrimar el hombro por sus alicaídos padres, a quienes notan tocados por la crisis. «Non preguntemos o que poden facer os nosos pais por nós, preguntémonos que podemos facer nós polos nosos pais», dicen. A lomos de un caballo ya habitual en la cadena de anuncios, un rubio niño proclama el grito de guerra «E é posible que un galego baixe os brazos, que se renda ou que tire a toalla... é posible, pero ese día, ese día... non chegou!» .

«Homenaje al esfuerzo en la crisis»

El presidente y (empresa encargada del anuncio), Miguel Conde, sostiene en unas declaraciones para ABC que « los niños homenajean a un grupo de personas que tienen que sacar adelante a sus hijos y no dejar atrás a sus mayores. Son los que están haciendo el mayor esfuerzo en estos momentos de crisis».

Y así, desde el orgullo herido y levantado, hasta el muro de Facebook de miles de usuarios. La campaña ya va por idéntico camino a sus antecesoras y acumula cerca de 500.000 visitas en sus primeros días a disposición de los internautas.

La agencia coruñesa dirigida por Conde ha contado en esta ocasión con 65 niños -seleccionados entre cientos el pasado mes de agosto- para dar forma a su nuevo asalto a las redes sociales. «Las campañas de Gadis se han convertido en algo más que publicidad. Son dos gallegos dialogando y sintiéndose orgullosos de serlo», sentencia el presidente de BAP&Conde.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación