Suscribete a
ABC Premium

Tormenta política entre las agencias de meteorología catalana y estatal

El presidente de la AEMET denuncia que la «duplicidad» de tener una agencia meteorológica propia le cuesta a Cataluña 6 millones de euros. «Si hay duplicidades, las han provocado ellos», responden desde la Generalitat

Tormenta política entre las agencias de meteorología catalana y estatal abc

j. guil

El clima de tensión política entre Cataluña y el resto de España, entre el Gobierno y la Generalitat, a raíz de la deriva independentisa de Artur Mas, se ha trasladado hoy al terreno de la meteorología en sentido literal. Los máximos responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y del Servicio Meteorológico Catalán (SMC) se han enzarzado en una discusión a distancia a propósito de las competencias de cada uno de estos organismos, que se solapan en algunos casos. Todo ello con el implícito telón de fondo del debate secesionista y de los fastuosos gastos soberanistas que gasta una Generalitat que pide dinero al Estado para pagar sus deudas mientras reclama emanciparse.

El primero en abrir fuego ha sido el presidente de la Aemet, Daniel Cano, quien ha recordado durante una visita a Barcelona que la "duplicidad" que encarna el Servicio Meteorológico Catalán (SMC) cuesta a la Generalitat unos seis millones de euros al año -su presupuesto- por hacer predicciones que también realiza la agencia estatal.

Cano ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida en la capital catalana tras reunirse con el subdelegado del Gobierno en Cataluña, Emilio Ablanedo. "No me corresponde a mí juzgar las duplicidades", ha señalado el presidente de la Aemet, si bien ha estimado que el servicio que ofrece la Aemet es más eficiente , ya que sin tener en cuenta las responsabilidades internacionales que asume, como el mantenimiento de satélites y de los centros de computación, tiene un presupuesto de unos 50 millones de euros para ofrecer su servicio en toda España, también en Cataluña, lo que dividido entre las 17 comunidades autónomas arroja un resultado de unos 2,9 millones.

Cano ha señalado no obstante que existe una "colaboración muy intensa" desde el año 2002 con el Servicio Meteorológico Catalán (SMC) ...pero en su irada reacción a sus palabras la Generalitat ha negado incluso este elogio.

El director del SMC, Oriol Puig, ha negado que exista una duplicidad entre la agencia catalana y la Aemet. En declaraciones a EFE, ha subrayado que el SMC es el organismo que activa los avisos de protección civil en Cataluña, y no la AEMET, por lo que hay diferencias funcionales.

También ha insistido en que el servicio catalán cuenta con 170 estaciones meteorológicas en esta comunidad, mientras que el español tiene 70, 15 de las cuales están en municipios donde ya había una estación del SMC. "Si hay duplicidades es porque las han provocado ellos", ha remarcado Puig.

Incumplen convenio colaboración

Puig también ha denunciado que la Aemet incumple el convenio de colaboración para la transmisión e intercambio de información, que estos organismos firmaron en el 2002, ya que sólo ha proporcionado el 10 % de los datos previstos. "En mayo, enviamos una carta solicitando el resto de la información y todavía no la tenemos" , ha explicado, mientras que el SMC sí ha cumplido con el convenio.

Asimismo, se ha quejado de que el servicio meteorológico español no quisiera instalar un equipo de radiosondaje en Barcelona, por lo que el SMC lo instaló en 1997 y ahora "la Aemet se aprovecha de esa información". Sobre el coste del servicio, Puig ha asegurado que el presupuesto de la SMC es de 5 millones de euros, a los que hay que sumar el millón de euros que logran con sus servicios.

El recuerdo de la nevada de 2010

Puig también ha cuestionado la eficacia de la Aemet ya que cuenta con una plantilla de 1.400 trabajadores por lo que, teniendo en cuenta que la población catalana representa el 17 % de la española, le corresponderían casi 250 empleados en Cataluña, mientras que el SMC dispone de 70 empleados, según sus datos. El director del servicio catalán ha recordado que este organismo fue creado en 2001, con una ley aprobada por el gobierno catalán que "no ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional".

Más allá de la actual coyuntura política, los enfrentemanientos entre la Aemet y el SMC y las denuncias por su supuesta falta de colaboración no son nuevas. En marzo de 2010, tras la nevada que colapsó los accesos de Barcelona y dejó y miles de personas sin luz en toda cataluña, el papel de la agencia catalana fue cuestionado después de que sus predicciones sobre la magnitud del temporal fueran menos ajustadas que las de la Aemet.

ones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación