tribuna abierta
Cargados de razón
Los presupuestos generales del estado han vuelto a coger la carretera de la recentralización. A toda velocidad, sin tener en cuenta las necesidades territoriales y obedeciendo a la unidireccionalidad radial. Las cuentas públicas vuelven a pasar de largo, dejan a Catalunya en la cuneta. La insensibilidad del ejecutivo de Rajoy nos lleva al kilómetro 0, a un retroceso -al margen de la eficiencia y de la economía productiva- propio de antaño y a años luz de los mensajes que envía Europa.
Está previsto que el PIB español disminuya. Pese a ello, se siguen priorizando infraestructuras de dudosa rentabilidad económica, por delante de obras reclamadas desde las instituciones europeas y que supondrían un espaldarazo económico como el corredor mediterráneo. Catalunya fue el primer territorio en llevar a cabo los ajustes y sufre un agudo déficit fiscal. ¿Y qué tenemos? Discrecionalidad y arbitrariedad.
Si estos presupuestos representan un deterioro mayúsculo de la inversión pública en nuestro territorio, la experiencia nos pide observar la ejecución de los mismos: La ejecución de las cuentas de 2011 en infraestructuras en Cataluña fue tan sólo del 35% del total, mientras que Madrid gozó de un generoso 111%. Se invierte más en estas infraestructuras deficitarias que en las productivas como el corredor del Mediterráneo.
Además de ser un socavón a los pilares de la economía productiva con rebajas en Agricultura (-25%), Fomento (-22%), Industria y Energía (-21%), Educación (-17'4%); se pone el contador a cero en las políticas sociales. El recorte global es de 200 millones de euros a la dependencia. El gobierno del PP se erigió como defensor de lo social aferrándose a las pensiones, cuando aún no hay ningún plan de choque contra el paro como siempre ha reivindicado CiU. Ante todos estos agravios, Catalunya se carga de razón y quiere decidir por ella misma junto el President Mas, que encarna y lidera este proceso.
Catalunya se ha situado en su propio kilómetro cero. Desde el pasado 11 de setiembre, va en otra dirección. Hemos optado por la vía de la propia decisión, la de no ponerse límites para garantizar el estado del bienestar, el progreso económico y la pervivencia nacional. Los repetidos intentos de residualización nos llevan a abrir una nueva etapa para dejar un país mejor a nuestros hijos. Cada día que pasa, cada medida tomada des del gobierno central, cada declaración que se hace, nos llena de razón en este nuevo camino que nosotros, CiU, queremos y emprendemos para Catalunya.
Jordi Turull es portavoz del Grupo Parlamentario de CiU
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete