El exceso de velocidad ha matado a 170 personas en lo que va de año
Tráfico lanza una nueva campaña simultánea en 25 países europeos para que se cumplan los límites en la carretera
Hasta el 15 de agosto, el exceso de velocidad ha estado presente en 1 57 accidentes de tráfico en los que han fallecido 170 personas . Casi la mitad de los puntos que han perdido los infractores en las carreteras españolas se han debido al incumplimiento de los límites de velocidad.
Por ello, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación y control de respeto de los límites de velocidad para tratar de reducir la siniestralidad que se prolongará hasta el próximo domingo 26 de agosto.
Durante una semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles de vigilancia en 2.000 tramos de carretera, con el objetivo de controlar la velocidad de al menos 100.000 vehículos diarios. Los controles se llevarán a cabo, principalmente, en carreteras convencionales , que es donde se producen 7 de cada 10 accidentes con víctimas.
Esta campaña de control de la velocidad se realiza simultáneamente en más de 25 países europeos a través de la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL).
Sensibilización
Además de los controles de velocidad que realizarán los Agentes en carretera, la Dirección General de Tráfico va a difundir varias cuñas radiofónicas sobre la velocidad en zona urbana, en vías secundarias, autovías y autopistas con la intención de reflejar cómo influye el exceso de velocidad en la disminución del campo visual, en la distancia de frenado y de detención y en la gravedad del impacto en caso de accidentes.
Las cuatro cuñas que se escucharán en diferentes emisoras de radio finalizan con el slogan « Las prisas te hacen cometer errores y conduciendo no hay segunda oportunidad ». Pese a que muchos conductores son conscientes de que circular a una velocidad excesiva es un importante factor de riesgo de la accidentalidad, todavía hay un reducto que no cumple los límites de velocidad establecidos.
Según el estudio de Medición de Velocidad de Flujo Libre en la Red Viaria Española realizado por el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) en 2010, España se sitúa a la cabeza de las velocidades medias en autopistas dentro del ámbito europeo, concretamente se circula a 122,5 km/h, velocidad media por encima, incluso, de países con límites superiores de velocidad en autopista.
Diversos estudios demuestran que si se circulara a una velocidad adecuada se podrían evitar un tercio de los muertos en accidente de tráfico. En el 27% de los accidentes mortales en vía interurbana se apreció la velocidad inadecuada como factor concurrente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete