Cine

Cine

El Gobierno de Hollande se replantea la ley antipiratería de Sarkozy

La ministra de Cultura limitará los recursos del departamento dedicado a la persecución de la piratería entre los internautas y no descarta desmantelarlo en el futuro

Día 02/08/2012 - 02.07h

Compartir

La nueva ministra de Cultura y Comunicación de Francia, Aurélie Filippetti, criticó ayer la ley contra las descargas ilegales que sacó adelante el expresidente Nicolas Sarkozy. Lo hizo ayer por última vez –en una entrevista con Nouvel Observateur–, pero su rechazo a la llamada ley Hadopi no es nueva.

«No ha cumplido su misión de desarrollo de la oferta legal», aseguró, y denunció el elevado coste del equipo que se encarga de enviar correos electrónicos a los usuarios sospechosos de piratería (12 millones de euros anuales). Filippetti no oculta su interés en desmantelar este departamento, y de momento ya ha anunciado que reducirá los recursos destinados al mismo. La ministra concretará los ajustes en otoño, cuando se cumplen tres años de la puesta en marcha de la ley.

La norma fue aprobada en 2009 después de numerosos trámites parlamentarios. Uno de sus puntos más polémicos es la posibilidad de interrumpir la conexión a los usuarios que cometan act0s de piratería en repetidas ocasiones. La Autoridad de Protección de Obras en Internet (Hadopi) se encargada de localizar a los «infractores», advertirles de los peligros de su conducta y, si la falta se produce tres o más veces, tramitar la solicitud para que un juez autorice que se le corte la conexión a Internet.

Las «penas» oscilan entre dos meses y un año de privación de acceso, aunque aún no se conoce a ningún internauta francés que haya sido sancionado. «La suspensión del acceso me parece una sanción desproporcionada para el objetivo que se persigue», señaló Filippetti. El gabinete de Hollande ha encargado al expresidente de Canal +, Pierre Lescure, la elaboración de un informe sobre los desafíos de la industria cultural en la era digital. Las conclusiones del estudio podrían determinar el futuro del dispositivo Hadopi.

La ministra de Cultura ha explicado que el cometido de Lescure es realizar «un verdadero balance de la evolución del uso de los contenidos culturales digitales», y espera que su análisis esclarezca «las necesidades legales para que Internet se convierta en una de las fuentes de financiación más importantes de la cultura».

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
N. PULIDO El Kunstmuseum de Basilea ha cerrado durante poco más de un año y, gracias a un acuerdo con España, ha cedido gratuitamente sus obras maestras al Reina y al Prado
Cortos más vistos FIBABC 2014
«Mi momento»
«Mi momento»

Sigue ABC.es en...

Buscador de eventos
Búsqueda sencilla
Lo bello
lo útil
Lo último...

Hoy en TV

Programación Televisión

Últimos vídeos

El FBI libera a 105 menores víctimas de explotación...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.