Rudi lleva a clase a 61 alcaldes para aprender a gastar menos y mejor
Es una primera experiencia puesta en marcha por el PP en la provincia de Huesca
El PP aragonés que lidera la también presidenta de la Comunidad, Luisa Fernanda Rudi, ha puesto en marcha una curiosa iniciativa: llevar a sus alcaldes a clase, en una jornada intensiva, para que aprendan técnicas con las que poder gastar menos y mejor en sus ayuntamientos. La idea ha partido de la dirección provincial del PP de Huesca. Mañana sábado, 61 alcaldes participarán en la capital altoaragonesa en una jornada intensiva que comenzará a las nueve de la mañana y se prolongará hasta las seis y media de la tarde. En ella, dos expertos en sociología, política local y economía les darán pautas sobre cómo aprovechar los escasos recursos de que disponen las corporaciones municipales. Se hablará de ahorrar, pero también de sacar más rendimiento al dinero público disponible, y todo ello teniendo en cuenta también cuestiones de política práctica.
Este seminario lo dirige José Ramón Pin, profesor del IESE, doctor en Sociología y licenciado en Económicas. Junto a él, la otra ponente será la politóloga y directora de Política Municipal de la FEMP, Trinidad Yera. La jornada ha sido organizada entre la dirección provincial del PP oscense y el Grupo Popular de la Diputación de Huesca.
El vicepresidente del PP aragonés y máximo responsable del partido en Huesca, Antonio Torres, explicó ayer a ABC que todos los años organizan una jornada para alcaldes de esta provincia y que, en esta ocasión, «comentando con compañeros mi experiencia tras haber realizado un curso de Gestión Pública, entendimos que sería útil y atractivo dedicar este año el seminario a formación práctica para gobernar en tiempos de crisis».
Según ha indicado Torres, hace una semana se envió a los 61 alcaldes participantes documentación con dos casos-tipo. Ellos preparan las estrategias que plantearían ante esas situaciones, y en el seminario de mañana se abordarán de forma técnica, combinando las enseñanzas de los expertos con sesiones prácticas de trabajo en grupo.
«Ajustarse al máximo»
«Se trata, a partir de dos casos prácticos, de que los alcaldes aprendan métodos y pautas sobre cómo actuar ante la gestión de forma eficaz y eficiente, cómo proceder ante un problema, cómo analizarlo, identificar las posibles soluciones y decidir la mejor fórmula a aplicar», indica Antonio Torres. «En definitiva —explica— es aprovechar al máximo los recursos y ajustarse al máximo, en un momento en el que el sector público, y en especial los ayuntamientos, tienen graves problemas de financiación».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete