Suscribete a
ABC Premium

«Cuando vi el 15-M pensé: ¿qué hacen estos hijos de socialistas aquí y no en nuestras asambleas?»

Carme Chacón se jacta de «haber entregado al PP una España en pie y con una democracia intacta, y no una economía intervenida»

«Cuando vi el 15-M pensé: ¿qué hacen estos hijos de socialistas aquí y no en nuestras asambleas?» efe

E. M.

Carme Chacón cumplirá este fin de semana, cuando los delegados socialistas escojan entre su nombre o el de Alfredo Pérez Rubalcaba para liderar los próximos años la oposición al Gobierno español y las directrices que siga el PSOE para recuperar la confianza perdida por más de cuatro millones de votantes, un año justo desde que se postulase en un desayuno informativo como posible aspirante a recoger el testigo que iba a dejar José Luis Rodríguez Zapatero . Así contaba la declaración de intenciones de la entonces ministra de Defensa la periodista de ABC que cubrió aquel encuentro informativo:. El 22 de febrero de 2011 evitó pronunciarse sobre si se presentaría a un proceso de primarias para ser la candidata del PSOE en las elecciones generales y recordó las palabras de Felipe González al afirmar que "una cosa es desearlo y otra que los militantes lo quieran". La titular de Defensa se destapó en un desayuno informativo al señalar que era una "obviedad que España está preparada para una presidenta catalana", al igual que lo es que está para una mujer al frente del Ejecutivo, informó Paloma Cervilla .

rtve

En tres meses, hubo de pasar del "sí" al "no" forzado por el tándem Zapatero-Rubalcaba , pero no sería por mucho tiempo. En la campaña electoral y cuando se avecinaba la catástrofe luego confirmada por las urnas de la lista socialista, se volvió a descolgar ambicionando ser ella la alternativa a Mariano Rajoy ... y hasta hoy, que puede estar a solo unas horas de confirmar lo que hace un año ponía en valor. Con el incendio provocado en el PSOE por el enfrentamiento abierto con la candidatura de Rubalcaba, Chacón ha defendido esta mañana en una entrevista concedida a "Los Desayunos de TVE" su "modelo de partido abierto, más volcado con la calle", porque los socialistas han dejado de ser "prescriptores sociales". "No tengo ningún miedo a abrir el partido", ha esgrimido ante las preguntas de la conductora, Ana Pastor . "Sé que en mi partido hay gente que ha querido minimizar el impacto del 15-M, pero recuerdo la espontaneidad de la gente que se sentó a debatir en las plazas. Me recuerdo pensando con mi hijo por esas plazas que estaba lleno de hijos y nietos de socialistas, sentados. Recuerdo que pensé: por qué están sentados en plazas y no en nuestras asambleas socialistas", ha arrogado a su formación la aspirante a liderarlo.

«Entregamos una España que estaba en pie»

Carme Chacón no ha esquivado tampoco las críticas abiertas al partido que gobierna. Además de señalar que España y Europa "necesita un plan de flexibilización de los objetivos de déficit" para no incurrir en "engaños", como los del PP, que dijo que no iba a subir impuestos y lo hizo al entrar en el Ejecutivo central. Primero, la política catalana se ha congratulado de haber formado parte de "un Gobierno que cuando caía Grecia, Irlanda y se tambaleaba Italia, supo mantener a España en pie . Le entregó al Gobierno del PP una España que no estaba intervenida y, sobre todo, con una democracia intacta".

Preguntada por su equipo, ha dicho que eso «vendrá en su momento», pero no faltará Josep Borrell

No obstante, interpelada en el transcurso de la entrevista sobre sus modelos políticos, también ha reconocido que nadie le ha enseñado tanto como Zapatero. El leonés, según sus palabras, "le enseñó que se puede subir un político a la tribuna y decir que se ha equivocado; eso humaniza a la política". "Yo me siento tan responsable de aquel Gobierno como el que más, la autocrítica es para comprender el qué y el por qué y los ciudadanos nos dieron tres avisos: hace varios años en al calle, en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo y el pasado 20 de noviembre, cuando perdimos 4,5 millones de votos. No esperemos a un cuarto aviso, la gente nos está mirando para saber si somos capaces de poner en pie este partido y una alternativa eficaz al Gobierno", ha colegido.

Ha suscrito una vez más su admiración y afecto hacia Felipe González y muy "orgullosa de sus gobiernos" -ella misma se bautizó como "la niña de Felipe"-, a pesar de que el expresidente del Gobierno figura entre los que han hablado alto y claro de su voto favorable a Alfredo Pérez Rubalcaba . Sí ha descrito que, de ganar en el 38 Congreso Federal socialista que se celebrará en Sevilla desde el próximo viernes y durante el fin de semana, en su equipo tendrán una presencia notoria dos exministros, Francisco Caamaño y Josep Borrell,director de su equipo económico. Lo demás "vendrá en su momento".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación