La batalla de la televisión conectada
Apple y Google se preparan para un nuevo pulso: internet en la televisión. La feria de Las Vegas aporta novedades
Apple y Google libran una batalla feroz en el terreno de juego de los teléfonos inteligentes: iPhone vs Android. Esa guerra sin cuartel se reproducirá pronto en la llamada iTV, la televisión conectada . Tanto Google como Apple lanzaron meses atrás sus dispositivos para llevar internet a la televisión, pero hasta ahora sin encontrar un modelo de éxito. Google presenta estos días en la feria de la tecnología de Las Vegas (CES) sus nuevos socios, lo que anuncia un segundo asalto en busca de un negocio global de muchos ceros, por el que también compiten otras compañías y modelos, entre ellos la tecnología HbbTV, en periodo de pruebas en España.
Más de la mitad de los televisores que se vendan este año en Estados Unidos serán capaces de conectarse a internet, según el economista Shaun DuBravac, de la Asociación de Consumo Electrónico. ¿A través de qué dispositivo? Veremos. De momento, la empresa del buscador da estos días un segundo golpe con la incorporación de nuevos socios para su Google TV: LG, Samsung, Sony, Vizio, Mediatek y Marvell, un líder mundial en circuitos integrados.
Durante la presentación de su nueva línea de productos para 2012, la surcoreana LG anunció ayer que su nueva gama de televisores incluirá Google TV , un sistema que ellos consideran más «amigable». Con este paso, LG abandona su anterior sistema, LG Netcast, y pasa a implementar la plataforma de televisión conectada que desde 2010 utiliza Sony, una de sus principales competidoras. Junto con la adopción de este nuevo formato , LG presentó otras novedades como el procesador de imagen L9 o el LG Magic Remote , un mando a distancia que permite el reconocimiento de voz y gestos muy similar al Kinect.
Android en el salón
Con Android como sistema operativo y Chrome como navedador, Google TV no había tenido la acogida que sus creadores esperaban. Tanto es así que Logitech, una de las empresas que participaron en su desarrollo y que primero lo integró en sus unidades, anunció a finales de 2011 que dejaría de fabricar aparatos con Google TV por las pérdidas generadas. Pero eso no parece haber desanimado a LG, cuya confianza en Google TV no solo acaba con meses de escepticismo sobre el futuro de este adaptador, sino que se convierte en el mayor valedor de sus perspectivas de futuro.
¿Cómo responderá Apple? En esta empresa, sus proyectos siempre se guardan con celo, pero se habla del lanzamiento de una gran pantalla, que incluiría internet, y de una renovada Apple TV. Incluso, según el Daily Mail, estaría negociando los derechos de grandes acontecimientos, como la Premier League, para convertir su dispositivo en imprescindible.
Mientras tanto, Samsung sigue con su Smart TV, con aplicaciones y contenidos a la carta, y, en España, TVE, Telecinco y Telefónica prueban el estándar tecnológico HbbTV.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete