Suscribete a
ABC Premium

Díez denuncia una interpretación «fraudulenta» del comunicado

Reprocha a PP y PSOE su «cesión política» a ETA al haber aceptado el lenguaje de la banda

Díez denuncia una interpretación «fraudulenta» del comunicado ED CAROSIA

S.N.

La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, considera que PP y PSOE «han concertado una interpretación fraudulenta del contenido del comunicado , porque cualquiera que lo lea sabe que no tiene nada que ver con lo que han dicho los dirigentes máximos de ambos partidos».

En una entrevista con la que comenzó su andadura el programa «Cada mañana sale el sol», conducido por Melchor Miralles en ABC Punto Radio, la líder de UPyD denunció que las dos fuerzas políticas «habían pactado que dijera lo que dijera el comunicado, ellos iban a decir que era el final de ETA». «Tienen una intimidad de pensamiento tremenda, porque salieron prácticamente a la vez utilizando las mismas palabras», ironizó Díez, para quien aceptar el discurso de la banda, ese lenguaje de confrontación, es «una cesión política». Así, recordó que ETA « ni se ha disuelto, ni ha hecho reconocimiento del daño producido , ni ha entregado las armas, ni se ha puesto a disposición de la justicia para resolver los más de 300 crímenes aún sin resolver».

Preguntada sobre el triunfalismo excesivo como forma de hacer campaña a Bildu, Díez recordó que ETA «ha estado siempre presente en las campañas electorales» porque es una organización «mafiosa, terrorista y totalitaria que tiene como objetivo político la imposición de su modelo». Eso sí, vinculó esta presencia a la capacidad operativa de la banda: «unas veces asesina y otras redacta comunicados», opinó.

«Mesa extraparlamentaria»

Por su parte, el responsable del programa electoral de UPyD y número dos por Madrid, Carlos Martínez Gorriarán, reiteró ayer que esta formación no aceptará ninguna «mesa extraparlamentaria» de partidos políticos vascos para analizar el nuevo escenario tras el comunicado de ETA y exigió la «rehabilitación íntegra» de la Ley de Partidos, pues la entrada de Bildu en las instituciones ha sido «un gravísimo error».

En la rueda de prensa en la que presentó el programa de UPyD para las generales, Gorriarán explicó que si el lendakari, Patxi López, les llama para hablar de la «nueva situación», acudirán, pero «para decirle que la única mesa de partidos aceptable» es la que incluya solo a las formaciones con representación en la Cámara autonómica. Lo contrario, dijo, es una «exigencia habitual de ETA para sus negociaciones políticas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación