Suscribete a
ABC Premium

Barberá aboga por no devolver los 100 millones al Gobierno

Solicita suspender la liquidación de presupuestos a los ayuntamientos

Barberá aboga por no devolver los 100 millones al Gobierno MIKEL PONCE

ROSANA B. CRESPO

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, solicitará a todos los ayuntamientos españoles que no devuelvan al Gobierno Central las liquidaciones de las transferencias presupuestarias. Su intención, anunció ayer, es presentar un escrito que cuente con el apoyo de los consistorios para proponer esta suspensión de la devolución, que corresponde a 100 millones de euros en el caso de Valencia, según aseguró.

Barberá calificó a Elena Salgado como «la peor ministra de Economía de la historia» por su gestión frente a la crisis económica y por «mentir en sede parlamentaria». Además, acusó al Gobierno de haber «hinchado los ingresos» de forma reiterada año tras años para «disfrazar» la verdadera situación económica. Esta actuación supone para la alcaldesa de Valencia que «hayan anticipado a los ayuntamientos un dinero que no les correspondía y ahora tienen que devolver».

Además, indicó que «a la vista de la falsedad en la liquidación de los tributos» del Estado a los consistorios resultaría necesario «investigar si ha habido una intencionalidad dolosa o no por hacer una desleal gestión de la administración» por parte del Gobierno socialista.

Barberá, que buscará la fórmula que la Administración de Justicia le permita para esta solicitud, aseguró que la devolución de estas liquidaciones deja a muchos ayuntamientos y diputaciones en situación «crítica», ya que ahora se verán «más mermador porque hay menos ingresos y porque tienen que devolver ese dinero».

Recortes

La alcaldesa también valoró que se solicite a la Comunidad Valenciana unos recortes similares a los anunciados por la presidenta de Castilla- La Mancha, María Dolores de Cospedal. De este modo, recordó que el Ayuntamiento de Valencia lleva haciendo planes de austeridad «desde hace tres años» y se alegró de que sus compañeros de partido «hayan emprendido esas líneas».

«Nosotros iniciamos estos ajustes en cuanto vimos venir la crisis y con toda responsabilidad empezamos a hacer los planes de austeridad», señaló, para añadir que no tiene que esperar a que «nadie» le marque una línea para saber lo que tiene que hacer, porque ha demostrado una gestión económica adecuada a la situación de crisis. Barberá también insistió en que «habrá austeridad» y si «no se puede invertir más no se hará», aunque seguirán trabajando «con la misma responsabilidad y manteniendo los servicios sociales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación