Otra encuesta otorga al PP mayoría absoluta en Andalucía
El sondeo, primero tras el 22-M, da al partido de Arenas el 50% y deja al PSOE en el 34%
Ya son dieciséis las encuestas conocidas en los últimos meses que pronostican el triunfo electoral del PP en Andalucía. Pero la que ayer presentaron los populares tiene varias peculiaridades. De inicio, porque se trata de la primera después de las elecciones municipales del 22-M, que dieron un vuelco político en España y que otorgaron las ocho capitales andaluzas al PP. Y en segundo lugar porque aunque se trata de una encuesta autonómica, es la primera desde que Alfredo Pérez Rubalcaba fuera designado candidato a la presidencia del Gobierno por el PSOE.
En cualquier caso, el sondeo, realizad por Sigmados mediante 800 entrevistas telefónicas entre el 14 y el 19 de julio pasado, concede una holgada mayoría al PP que le permitiría acceder a la presidencia de la Junta. Los datos apuntan que, de celebrarse hoy elecciones autonómicas en Andalucía, los populares se alzarían con el 50,4 por ciento de los votos, lo que supone una subida de 11, 8 puntos desde las últimas autonómicas y la mayoría absoluta en el Parlamento, fijada en 55 diputados.
Por contra, los socialistas lograrán el 34,2 por ciento de los apoyos perdiendo el 14 por ciento respecto al último proceso electoral. En cuanto a IU, obtendría un 7,7 por ciento del respaldo, subiendo ligeramente desde el 7,1 por ciento. También se confirma la tendencia de que los andalucistas, con el 2,8, quedarían fuera del Parlamento. Pero además de ese dato significativo en estas fechas —la hipótesis que manejan socialistas y populares es la de un previsible adelanto electoral—, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, destacó que su formación es la opción preferida por el 29 por ciento de los consultados. También el PP es el partido que menos rechazo provoca entre los electores puesto que sólo un 35,3 por ciento afirma que no lo votaría nunca. El PP es la primera opción política del 32,3 por ciento de los hombres andaluces, del 32,8 por ciento de la población de entre 30 y 44 años y del 82,1 por ciento que votaron al PP en 2008.
El PSOE, que es la opción favorita de los 18,3 por ciento y al que un 30,6 por ciento podría votar mientras un 45,8 por ciento nunca lo votaría, tiene más adeptos entre los mayores. Es la opción favorita del 28,8 por ciento de los mayores de 65. Resulta novedoso que el 65,6 por ciento cree que el PP ganaría las autonómicas. El 33,1 cree que lo haría con mayoría absoluta, algo que no había ocurrido en sondeos anteriores frente a un 32,7 por ciento que cree que también sería vencedor pero sin mayoría absoluta.
«El PSOE ha dejado de ser el partido de la calle y ha perdido la bandera de los intereses de Andalucía», dijo Sanz analizando los resultados de esa encuesta que además supone que suben respecto a la que hizo público el IESA a finales del pasado año .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete