Suscríbete a
ABC Premium

Mark Fenwick: «La jequesa es inteligente y simpática, y trabaja mucho»

Arquitecto. Construye un estadio para el Mundial Qatar 2022

Mark Fenwick: «La jequesa es inteligente y simpática, y trabaja mucho»

BLANCA TORQUEMADA

S u idilio profesional con los qatarís comenzó....

-En 2008, y casi por azar. Una persona de nuestro estudio pasó por Qatar y allí le presentaron a uno de los asesores de un hijo del emir. Resultó que ese hijo del emir era además forofo del Valencia y conocía nuestro trabajo en el estadio de ese equipo. Así que poco después ya estaba sentado en palacio, negociando con él.

-Curioso lo de que sea forofo del Valencia.

-Y otros dos hijos del emir lo son del Barça.

-Vivimos una repentina eclosión de ese país: organizará un Mundial de fútbol, allí está la sede de la televisión Al Jazeera, tienen ese pedazo de jequesa...

-Ha adquirido relevancia desde hace pocos años, porque había estado un poco a la sombra de Dubai. Y eso ha cambiado. De hecho, uno de nuestros méritos es habernos adelantado a esa realidad. Además, cuando yo trabajo en un sitio, me gusta que me caigan bien las personas, y resulta que son gente muy simpática, y a la vez muy seria. Tanto el emir como su familia.

-¿Cómo es ella? La jequesa, quiero decir.

-En Qatar no la he conocido, pero sí aquí, porque tuve el honor de que nos invitaran a mí y a mi mujer a la cena de gala con los Reyes en palacio. Y tuvimos la oportunidad de charlar tanto con el emir como con la jequesa.

-Comentan que la señora impresiona aún más en persona.

-¡Sí! Primero, porque es muy elegante, y después por su simpatía e inteligencia. Y, además, trabaja mucho.Como ella es la que maneja la Qatar Foundation, de la que depende la universidad donde nosotros estamos haciendo el nuevo estadio de fútbol para el Mundial de 2022, estuvimos hablando de eso. Realmente, estoy encantado de nuestros proyectos allí.

-No me extraña, con la pasta que tienen.

-¡Muchísima! Pero no la sueltan alegremente, son personas que ajustan mucho los contratos.

-En su proyecto de estadio tendrán el reto de luchar contra ese clima infernal.

-Sí, porque cuando hicieron la apuesta del Mundial 2022 una de las cosas que prometieron a la FIFA fue que si fuera había 45 grados, que es lo que toca en esa época del año, el interior estaría a 27. Y como el estadio de Qatar Foundation es un proyecto en el que hay que empezar la obra ya muy pronto, nos ha tocado ser los que tenemos que inventar y desarrollar el primer estadio de fútbol «enfriado» del mundo. Y como todo tiene que ser sostenible, la energía la vamos a conseguir con paneles solares.

-Pero lo verdaderamente exótico es su proyecto de camellódromo.

-Cuando conocí al hijo del emir, lo primero que hizo fue preguntarme qué sabía yo sobre camellos. Y como le confesé que nada, me explicó las carreras que organizan, en las que antiguamente eran niños los que hacían de «yoqueis» y donde, desde que eso se prohibió, se usan robots manejados desde vehículos 4 x 4. Después me habló de su interés en mantener esa cultura milenaria de Qatar, que provoca verdadera pasión. Por eso surgió el camellódromo. Y nos pidió que en él pusiéramos un sistema de movimiento para que un módulo con capacidad para doscientas diez personas pueda seguir la carrera.

-Una especie de palco móvil.

-Eso es. Con asientos muy confortables, aire acondicionado y «catering».

-Fascinante... Cambiemos de tercio: como diseñador de estadios vanguardistas, ¿qué pegas encuentra en los veteranos templos del Bernabéu y el Camp Nou?

-El Bernabéu y el Camp Nou son referentes tan emotivos que es muy difícil decidir qué hacemos con ellos. En realidad, necesitan una gran apuesta para modernizarse, pero hay que tener cuidado. Mira lo que pasó con Wembley, que se demolió y cuando se hizo uno nuevo, aséptico, se generó una polémica tremenda. Eso sí, yo creo que tanto el Madrid como el Barcelona están pensando en reformas importantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación