El presidente del TC dice que las críticas a su sentencia le ponen «la carne de gallina»
Magistrados del Supremo, molestos por el modo en que el Constitucional les ha dejado en evidencia
Lejos de aplacar los ánimos en el Tribunal Supremo, el texto de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Bildu —y el de los cinco votos particulares — no hace sino confirmar las críticas ya vertidas por lo que se considera una intromisión del máximo garante de la Constitución en un terreno que le estaba vedado por su propia doctrina: el análisis individualizado de las pruebas. Fuentes del Supremo insisten, además, en que lo más dañino para ambos tribunales es la imagen que se ha dado. «Existía una voluntad política —aseguran— y se ha visto reflejada en la decisión del TC», cuyo sentido «se veía venir» de antemano. «Vivimos una crisis institucional tremenda», apostillan con pesimismo.
«Lo más sagrado»
En defensa cerrada de la decisión de autorizar la participación de Bildu en las municipales, tomada por seis de los once magistrados que integran el Pleno del Constitucional, ha salido el presidente de esta institución, Pascual Sala. Desde Barcelona, donde ayer ofreció una conferencia, Sala salió al paso de las insinuaciones sobre la supuesta docilidad del Tribunal ante las también supuestas indicaciones del Gobierno: « La independencia judicial es algo sacrosanto para cualquier magistrado . Que se cuestione su independencia simplemente por frases generales es atentar, ir en contra de lo más sagrado que tiene la función jurisdiccional. Es algo que pone la carne de gallina», afirmó. Para el presidente del TC, además, la sentencia tiene una «fundamentación completísima» , informa Efe.
Pero en el Tribunal Supremo lo tienen claro. La instrumentalización de la candidatura de Bildu «está más clara» que la de Sortu. «Había más pruebas», aseguran tanto fuentes judiciales como fiscales, que atisban un recrudecimiento de las siempre tensas relaciones entre ambos Tribunales.
Magistrados del Supremo critican que el Constitucional haya analizado de nuevo, y de uno en uno, los indicios existentes para terminar imponiendo su propio criterio. «Es completamente impropio e incorrecto técnicamente», sostienen. «La prueba de indicios es interpretable, y si la interpretación del Supremo era razonable, el TC no debía imponer un criterio diferente a partir de un nuevo análisis de esas pruebas. Pero el último que decide —en estos casos siempre el Constitucional— es el que aparentemente tiene la razón», explican. Además, desde el punto de vista técnico, los indicios «siempre deben valorarse de forma conjunta, no de forma individualizada, como ha hecho el Constitucional».
En medios del Supremo señalan que, desde la ilegalización de Batasuna en 2003, la interpretación de los indicios se ha hecho siempre en el sentido de evitar que ETA se colara en las instituciones. «¿Por qué ahora se produce un giro copernicano?». La pregunta queda en el aire.
«Prueba diabólica»
Lo cierto es que la sentencia del TC sobre Bildu «ha elevado mucho» el listón de la prueba , hecho que preocupa en la medida en que se abre una nueva línea doctrinal que fulmina lo que se había conseguido con la ley de partidos en la mano. A partir de ahora va a ser mucho más difícil probar que un partido o una coalición están siendo utilizados por ETA/Batasuna: «Se nos exige una prueba diabólica», denuncian. Es decir, una prueba imposible de conseguir. Finalmente, en medios del TS expresan su malestar por las «formas» empleadas por el Constitucional en su sentencia. «Se pueden dar argumentos jurídicos sin afear de forma constante lo que ha hecho el otro tribunal», que es el Supremo.
Noticias relacionadas
- ETA brinda al TC las pruebas que no quiso ver para tumbar a Bildu
- El PP exige al Gobierno que impulse la ilegalización de Bildu
- La Audiencia mantiene libre a Usabiaga pese a ir a actos de Sortu
- La AVT, sobre el etarra Errandonea: «Ahora el Constitucional dirá que es libertad de expresión»
- El Gobierno analizará la foto del etarra con una pancarta pidiendo el voto para Bildu
- Los cinco votos contra Bildu
- Dos veteranos etarras salen de prisión tras cumplir sus condenas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete