Merkel cerrará tres meses las nucleares que se construyeron antes de 1980
Putin también ordena la revisión del sector nuclear ruso
La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este martes la paralización de las centrales atómicas más antiguas de Alemania, mientras dure la moratoria de tres meses para verificar la seguridad de las centrales nucleares del país y con motivo del tsunami de Japón que ha derivado en una alerta nuclear en el país nipón . La desconexión afecta a «las plantas que fueron construidas antes de 1980», mientras que las de construcción posterior podrán continuar funcionando con normalidad mientras dure la moratoria de tres meses, dijo Merkel. El anuncio se produjo tras una reunión con los jefes de gobierno de los cinco estados federados con plantas nucleares y los ministros de Medio Ambiente, Norbert Röttgen, y Economía, Reiner Brüderle, en la Cancillería Federal.
El gobierno de Berlín anunció este lunes la suspensión por tres meses de la ley para la prórroga de la vida de las centrales nucleares y someterá a una revisión exhaustiva y «sin tabús» sus plantas atómicas.
Por su parte, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha ordenado este martes realizar un estudio sobre la seguridad del sector nuclear en Rusia después de que el seísmo de Jaón haya provocado más explosiones en la central nuclear de Fukushima, según informan las agencias rusas.
La decisión rusa se une a otros países como Suiza, donde la ministra de Energía en Berna, Doris Leuthard , ha anunciado la suspensión de todas las licencias para autorizar nuevas plantas , en un país de 8 millones que cuenta con 5 centrales, en tanto examina la seguridad de las ya existentes.
Desde Bruselas, responsables de seguridad nuclear de la UE y los países comunitarios debaten si es necesario reforzar los estándares de seguridad o tomar otras medidas preventivas tras los problemas en varias centrales.
Noticias relacionadas
- Alemania revisa su plan de mantener las nucleares
- En directo: El Nikkei se desploma un 10,55%, la tercera mayor caída de su historia
- En directo: Japón sugiere una posible fuga radioactiva en el reactor 2 de Fukushima
- De Chernóbil a Japón: Secuelas de una catástrofe atómica
- Tsunami en Japón: diez fotos para la historia
- «He mirado en tres súper y en ninguno hay leche ni pescado, aunque sí comida»
- La ciudad de Minamisanriku, devastada por el tsunami de Japón
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete