Suscribete a
ABC Premium

Indra recibirá 385 millones del BEI de Calviño para su centro tecnológico madrileño de Torrejón de Ardoz

La exministra ya había adelanto que había firmado un acuerdo de financiación «importante» para proyectos de defensa con la compañía presidida por Ángel Escribano

Ángel Escribano refuerza el control de Indra sobre Minsait y el área internacional

El presidente de Indra, Ángel Escribano abc
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que preside la exministra socialista de Economía Nadia Calviño, financiará con un préstamo de 385 millones de euros, a 10 años y con 3 años de carencia para el pago, a Indra destinado en parte a su nuevo centro tecnológico Indra Technology Hub (ITH), de Torrejón de Ardoz (Madrid). Según fuentes conocedoras del acuerdo, este hub -enmarcado dentro del plan estratégico de la compañía, Leading the Future, que prevé inversiones de más de 3.000 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) hasta el año 2030- estará en funcionamiento en 2026 y estará centrado en la investigación y desarrollo de tecnologías punteras para los negocios de defensa y aeroespacial.

El nuevo centro, que se ubicará en un terreno de 77 hectáreas, comenzará su construcción a finales de este año o principios del próximo, contará con una superficie de hasta 300.000 metros cuadrados y reunirá todos los centros de la compañía situados en el Corredor del Henares. Indra tiene previsto destinar a el nuevo centro a más de 3.000 empleados.

Las fuentes explicaron que esos 385 millones de euros financiados por el BEI, alrededor de 300 millones se destinarán a la construcción de este nuevo centro, mientras que el resto se empleará en otros proyectos de desarrollo tecnológico.

El objetivo es promover desde este centro la digitalización de sistemas con el fin de reforzar la evolución de Indra hacia la industria 4.0, es decir, a una compañía que incorpore tecnologías digitales inteligentes en la fabricación y los procesos industriales. Las intenciones de la compañía, según dicho plan, son crear 5.000 puestos de trabajo con alto valor añadido hasta 2026.

El BEI amplía su techo de financiación

El pasado viernes, Calviño ya avanzó desde Luxemburgo que estaba trabajando «estrechamente» con Indra y que esperaba poder anunciar «muy pronto» un acuerdo de financiación «importante» en materia de seguridad y defensa. «Tenemos una cartera muy sólida de unos 80 proyectos que están contribuyendo a este objetivo, de los cuales 32 son emblemáticos», explicó la exministra española.

Además, el BEI aprobó el pasado viernes una subida del techo de financiación del banco para 2025 hasta la cifra récord de 100.000 millones de euros para intensificar las inversiones en seguridad y defensa, redes energéticas y liderazgo tecnológico de Europa.

Calviño subrayó además que el BEI «más que triplicará» su financiación en 2025 para reforzar la capacidad europea en materia de seguridad y defensa, llegando a un 3,5% del total, unos 3.500 millones.

La venta de Iveco, en julio

Las mismas fuentes consultadas explicaron a este periódico que la tecnológica española espera conocer en julio si participará en la compra del fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, ya que se espera que para esa fecha la compañía italiana se haya decantado por alguna de las ofertas presentadas. Las expectativas de la española sobre su participación, "directa o indirectamente" en esta compra, son altas, según se dirime de las declaraciones que dijo esta semana en París el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación