Suscríbete a
ABC Premium

El Consejo de RTVE impide a Oliart vender el Mundial de motos

Bruselas denunciará a España por la financiación de la Corporación

REUTERS

F. M. B.

El presidente de RTVE, Alberto Oliart, volvió ayer a la carga con su idea de vender los derechos del Mundial de Motociclismo, con el objetivo de equilibrar las cuentas de la Corporación. El próximo 20 de marzo comienza la nueva temporada de esta competición, la última que emitirá TVE, poseedora de los derechos durante tres décadas. En 2012 será Telecinco quien emita el Mundial.

En marzo del año pasado, Oliart ya propuso que TVE se desprendiera del motociclismo para ayudar a compensar la pérdida de ingresos por el nuevo modelo de financiación sin publicidad. Finalmente, el presidente de RTVE retiró ayer su propuesta ante la falta de respaldo. Según informa Servimedia, Telecinco había llegado incluso a un acuerdo con la propietaria de los derechos, Dorna, para poder dar esta temporada de motos si TVE renunciaba a su emisión. La cadena privada, por otro lado, denunció a TVE por la adquisición de los derechos de la Liga de Campeones de fútbol, que le costarán a la pública 105 millones por tres temporadas.

El Consejo de Administración de RTVE sí aprobó, en cambio, solicitar al Ministerio de Economía y Hacienda y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones el cumplimiento de la Ley de Financiación de la Corporación, que obliga a que los Presupuestos Generales del Estado estipulen que «el total de ingresos por todos los conceptos de RTVE para 2010 y 2011 sea de 1.200 millones de euros anuales».

Según dijo ayer el Consejo en una nota, este año «se ingresarán 63,5 millones de euros menos de lo presupuestado y aprobado por ley». Los consejeros de RTVE también aseguran que su gestión «ha supuesto en este ejercicio de 2010 un ahorro muy significativo por la política de contención del gasto que se ha aplicado, reduciéndolo por debajo del límite establecido por la Ley de financiación».

La Comisión Europea, por su parte, llevará a España ante el Tribunal de la Unión Europea por no haber suprimido la tasa que impone a los operadores de telecomunicaciones dentro del nuevo sistema de financiación de RTVE, al considerar que no está en línea con las normas comunitarias. La Comisión está decidida a dar ese paso el próximo lunes, según confirmaron a Efe fuentes conocedoras de esa decisión que hablaron bajo condición de anonimato.

Bruselas había dado en septiembre pasado un último aviso a las autoridades españolas para que modificasen la legislación. España remitió en diciembre una respuesta que no satisfizo a los servicios de la Comisión, al no incluir la eliminación de la tasa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación