Hacienda no puede constatar que los trajes fueran para Camps
El juez deberá decidir ahora si archiva el caso o abre juicio oral a los cuatro imputados

El informe encargado por el instructor del «caso de los trajes», José Flors, a la Agencia Tributaria sobre la contabilidad de las tiendas en las que la trama Gürtel adquiría las prendas que supuestamente regalaba a los políticos valencianos concluye que la documentación adolece, en ocasiones de deficiencias, que existen discrepancias y que todo ello impide a los peritos llegar a conclusiones claras e inequívocas. Del documento , se desprende que las facturas no se corresponden con ventas reales, extremo éste que hace que los peritos alberguen dudas sobre la realidad de las facturas. Este informe había sido encargado por el instructor en verano, después de que la causa, reabierta por el Tribunal Supremo, regresara a Valencia. Es una de las últimas diligencias que esperaba el magistrado Flors antes de decidir si archiva la causa o abre juicio oral por un presunto delito de cohecho contra los cuatro imputados.
Dudas razonables
Respecto a los pagos en efectivo realizados en las tiendas, los peritos consideran que de la documentación aportada no pueden ser identificadas las personas que realizaron dichos pagos. No obstante, precisan que en la contabilidad analizada no consta que el pago en efectivo haya sido realizado por las entidades Orange Market, Servimadrid Integral o Diseño Asimétrico. La Agencia Tributaria afirma que la documentación contiene enormes deficiencias y discrepancias. Afirma que todo ello «impide a los peritos llegar en ocasiones a conclusiones inequívocas». Además, Hacienda precisa que existen «dudas razonables acerca de la veracidad de los documentos». Se trata de un informe completo, basado en toda la documentacion obrante en la causa pero como novedad es la primera vez que se utiliza la información fiscal existente en los archivos de la Agencia Tributaria relativa a todas las empresas implicadas y también la contabilidad y la información existente sobre Orange Market en la causa de Madrid. El juez deberá ahora valorar las referencias de los peritos acerca de los errores, de la falsedad de los documentos, antes de resolver el caso por segunda vez..
Noticias relacionadas
- Investigan al portavoz del PSPV por los regalos de un constructor
- Hacienda asegura no tener medios suficientes para tasar los bienes de la «Gürtel»
- «El Bigotes» pagó coches y una moto de lujo a Costa, según un informe policial
- Un informe judicial ve irregularidades en los contratos de RTVV en la visita del Papa
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete