Suscribete a
ABC Premium

Jiménez dice que «ha quedado superada» la «posición común» de la UE sobre Cuba

Según la ministra de Exteriores, el hecho de que Europa hable de una relación bilateral con Cuba «cambia completamente» el marco existente hasta ahora

EFE

La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, ha afirmado este lunes que la "posición común" de la UE sobre Cuba "ha quedado superada" con la decisión comunitaria de establecer contactos políticos con La Habana para explorar un nuevo marco de relación.

Según Jiménez, el hecho de que la Unión Europea (UE) hable de una relación bilateral con Cuba "cambia completamente" el marco existente hasta ahora, dominado por la llamada "posición común" y su unilateralidad. Los ministros de Exteriores del bloque europeo encargaron hoy a la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, que establezca contactos políticos con Cuba con el fin de explorar posibles formas de avanzar en una relación bilateral. "Hemos dado un paso fundamental para avanzar hacia un marco bilateral de relaciones entre la UE y Cuba", subrayó la nueva ministra española de Exteriores, quien sustituyó la pasada semana a Miguel Ángel Moratinos.

Jiménez consideró que, si bien la "posición común" -vigente desde 1996 y que condiciona las relaciones entre la UE y La Habana a los progresos en materia de derechos humanos y democratización en la isla- no ha quedado derogada formalmente en la discusión de este lunes de los ministros de Exteriores comunitarios, queda suspendida "de facto" por "la apertura de un diálogo formal con Cuba".

La ministra española consideró que la "posición común" podría ser derogada en diciembre , cuando la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, tiene previsto presentar un informe al Consejo comunitario. También confió en que el Gobierno cubano "va a apreciar este gesto" del bloque europeo, aunque "posiblemente" dirá que le hubiera gustado la eliminación de dicha política comunitaria hacia la isla. Sin embargo, Trinidad

Jiménez recordó que "las cosas en Bruselas van poco a poco", por lo que "hay que apreciar en sus justos términos el paso que se ha dado hoy". La nueva jefa de la diplomacia española explicó que muchos ministros recordaron que la decisión alcanzada hoy se ha logrado "gracias al trabajo" de su predecesor en el ministerio de Exteriores español Miguel Ángel Moratinos y su equipo en los últimos meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación