Suscribete a
ABC Premium

Tailandia extradita al «Mercader de la muerte» a EE.UU.

Rusia solicitará la repatriación del traficante de armas Viktor Bout, que será juzgado en EE.UU. por terrorismo

EFE

RAFAEL M. MAÑUECO

Un tribunal de Tailandia ha autorizado la extradición a Estados Unidos del presunto traficante de armas ruso Viktor Bout, conocido como el « Mercader de la Muerte », para ser juzgado por terrorismo y suministro de armamento a grupos de medio mundo, incluidos la guerrilla colombiana y Al Qaeda.

En su trabajo “El Mercader de la Muerte”, el periodista norteamericano Douglas Farah caracteriza a Víctor Bout como el hombre que “hace posible la guerra” gracias a su flotilla de aviones y a sus contactos con las fábricas de armamentos de Rusia, Ucrania y otros antiguos países comunistas.

Bout, considerado uno de los mayores traficantes de armas de todos los tiempos, comparecerá pronto ante la Justicia norteamericana después de que el Tribunal de Apelación tailandés decidiera ayer su extradición a EEUU. En Moscú no ha gustado nada la decisión judicial.

Washington llevaba años detrás de él. Agentes estadounidenses y tailandeses le tendieron una trampa en un hotel de Bangkok en marzo de 2008 . Se hicieron pasar por representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y solicitaron a Bout la venta de cientos de misiles antiaéreos, 5.000 fusiles Kaláshnikov, munición, explosivos y aviones no tripulados. Nada más dar su aceptación, fue detenido y confinado en una cárcel de alta seguridad tailandesa.

Bout armó a combatientes de Al Qaida

Al principio la Justicia del país asiático se resistía a entregar a Bout a los americanos. La extradición fue rechazada el año pasado, ya que en Tailandia no consideran a las FARC un grupo terrorista. Pero esta vez Washington ha logrado salirse con la suya. Los jueces tailandeses han cedido porque, al parecer, las pruebas presentadas por EE.UU. muestran que Bout armó a combatientes de Al Qaida.

La historia que cuentan Farah y Stephen Braun sobre las andanzas de Bout se nutre de la información recogida por Peter Hain cuando fue responsable del departamento de África del Foreign Office británico. El material elaborado por Hain inspiró también el guión de la película de Andrew Niccol “ El Señor de la Guerra ”, en la que Nicolas Cage encarna a un cínico comerciante de armas.

Agente del antiguo KGB

Bout, de 43 años de edad, es ruso pero nacido en Tayikistán, fue oficial de la Fuerza Aérea de su país y se hizo agente del FSB (antiguo KGB) a comienzos de los 90, algo que ahora niega . Habla por lo menos seis idiomas perfectamente, entre ellos el inglés, el francés y el árabe. Su carrera de políglota la inició en el Instituto Militar de Lenguas Extranjeras de Moscú.

Farah sostiene que, tras la desintegración de la URSS, Bout se aprovecho de tres factores: “los aviones abandonados entre Moscú y Kiev, la enorme cantidad de arsenales custodiados por soldados que no cobraban su sueldo y el fuerte aumento de la demanda de armas” en aquel momento.

Creó su propia compañía aérea

El ex militar ruso creó su propia compañía aérea para el transporte de cargas y se instaló en los Emiratos Árabes Unidos. Amnistía Internacional y los servicios secretos de EE.UU. le acusan de haber suministrado armas, incluyendo material pesado, tanques y helicópteros, a todo tipo de regímenes, grupos terroristas y organizaciones criminales, sobre todo de África, pero también de Oriente Medio, Asia Central e Iberoamérica.

Los fiscales estadounidenses le imputan además “conspiración” con el objetivo de asesinar a oficiales del Ejército norteamericano y violación de embargos de armas decretados por la ONU. Si se le reconoce culpable de todo ello, la cadena perpetua sería inevitable.

Él mismo se considera “inocente” y su esposa, Alla, asegura que es “un hombre de negocios respetable y amante de su familia”. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, lamentó ayer el fallo del tribunal tailandés, al que calificó de “injusto, adoptado por motivos políticos y bajo fuerte presión exterior”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación