El TC no pudo empezar ayer el debate sobre el fallo del Estatuto
Hoy se reúne para rechazar los recursos dilatorios de Montilla
Según el guión previsto, el Pleno del Tribunal Constitucional no entró ayer en el análisis de la propuesta de sentencia del Estatuto catalán elaborada por la presidenta, María Emilia Casas, sino que se centró en resolver el recurso de súplica presentado por la Generalitat y el Parlamento catalanes para intentar evitar que sea este Tribunal, con su actual composición, el que resuelva el recurso que el PP presentó contra la ley autonómica en 2006; y, de paso, evitar también un revolcón al Estatuto antes de que arranque la campaña electoral para las elecciones catalanas de noviembre.
El Pleno, que comenzó a las once y media (con una hora de retraso) y apenas duró tres horas, volverá a reunirse hoy a partir de las diez y media de la mañana para concluir lo que ha dejado a medias. De hecho, los magistrados —sólo eran nueve al faltar Pascual Sala, que estaba indispuesto— no dieron ayer carpetazo definitivo a la citada maniobra dilatoria del gobierno de José Montilla y de la Cámara catalana: el auto que resolverá este asunto no estaba terminado de redactar y tampoco pudo votarse.
Pretensiones catalanas
Esta es la razón por la que el plenario de hoy se ocupará en primer lugar de rechazar las pretensiones de las dos instituciones catalanas, que pidieron al TC que se inhibiera y no resolviera los recursos contra el Estatuto ante su falta de «legitimidad». Todas las partes personadas —PP, Defensor del Pueblo, cinco comunidades autónomas y el abogado del Estado— rechazaron en sus alegaciones que el Tribunal Constitucional deba declarar en este momento su falta de competencia.
El segundo asunto tangencial que queda pendiente de resolver es otro recurso de súplica del Parlamento catalán y de la Generalitat con el que pretenden que Pablo Pérez Tremps —cuya recusación, planteada por el Partido Popular, fue aceptada por el Pleno— pueda intervenir en la resolución del recurso si finalmente la sentencia se saca adelante votando artículo por artículo.
También parece previsible que el Tribunal rechace esta pretensión, aunque en este caso aún está por ver si el Pleno decide dar trámite a todas las partes personadas para que presenten sus alegaciones o si lo resuelve directamente.
Después, la ponencia
De zanjar ambas cuestiones en la reunión de hoy, el Pleno podría entrar ya en el debate sobre la ponencia de Casas, la séptima que se redacta desde que comenzaran las deliberaciones hace dos años y medio. Aunque los recursos de súplica no paralizan el procedimiento, el Pleno ha preferido ir por orden.
El trabajo de los magistrados sigue estando en el punto de mira de los socialistas catalanes. El portavoz del PSC, Miquel Iceta, consideró «imprudente» que un TC con una composición «anómala» por la falta de renovación vote artículo por artículo un Estatuto que la formación que lidera Montilla defiende a capa y espada.
Desde el Partido
Popular, por el contrario, su presidenta en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, aseguró que el TC está «obligado» a emitir una sentencia esta semana dada la demora que acumula este proceso. «Queremos un Estatuto plenamente constitucional lo antes posible», exclamó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete