Suscribete a
ABC Premium

Cierra el primer «buscador anónimo» en internet

Cierra el primer «buscador anónimo» en internet

El buscador de información anónima, WikiLeaks , ha suspendido sus operaciones por falta de fondos. Según ha publicado la BBC , el proyecto no ha resultado ser viable, ya que mientras que los gastos han ascendido a 600.000 dólares, los ingresos sólo han llegado a los 130.000 dólares. A esto hay que sumar que la filosofía con la que nació esta iniciativa le impide recibir donaciones gubernamentales o corporativas.

WikiLeaks fue fundado por periodistas y activistas en Derechos Humanos. Pese a su corta vida, se lanzó en diciembre de 2006, se ha ganado una gran reputación al dar cuenta de buenas historias, según ha asegurado a la BBC Julian Petley, presidente de la Campaign for Press and Broadcasting. En estos años ha logrado acumular en su base de datos nada menos que 1,2 millones de informes y documentos anónimos.

En este sentido, hay que resaltar que WikiLeaks ha publicado, entre otros, correos de la republicana Sarah Palin después de que fueran capturados por terceros en octubre de 2009, al mismo tiempo que el sitio web cuenta, según dicen, con documentos sobre la guerra de Irak que no puede dar a conocer por falta de financiación.

El periodista de investigación Paul Lashmar ha manifestado estar sorprendido por la eficacia de este buscador a la hora de ofrecer información anónima y «sorprendente», pero considera que el modelo de autofinanciación que se ha elegido no es el adecuado para «atraer anunciantes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación