Suscribete a
ABC Premium

elecciones a decano del colegio de abogados de toledo

«No se ha hecho nada por dignificar la profesión»

Joaquín Sánchez Garrido. Candidato. Lleva 40 años ejerciendo como abogado

«No se ha hecho nada por dignificar la profesión» ANA PÉREZ HERRERA

M. MORENO

Joaquín Sánchez Garrido (Madrid, 1942) cumplirá en febrero 41 años trabajando como abogado.

-¿Qué opina de la gestión del actual decano?

-Su gestión es manifiestamente mejorable. Una de las cosas que más me preocupa es que no se haya hecho nada por dignificar nuestra profesión, que los abogados no hayamos recuperado la posición de liderazgo que hemos tenido siempre en la sociedad. También tenemos que recuperar la consideración, el respeto y el prestigio. El colegio ha seguido, de una forma errática, una trayectoria que no ha beneficiado en absoluto a los abogados.

- ¿Se arreglará la justicia en España pagando más tasas?

-En absoluto. La Justicia va a empobrecer la abogacía. Habrá un momento en que nadie pueda acudir a los tribunales con esta ley de tasas. Además, se está violando la tutela judicial efectiva. Con esta ley tan brutal, no se va a poder ejercer ese derecho. Lo más triste es que ahora, cuando la ley de tasas ya está aprobada, queremos hacer manifestaciones y recursos. Pero antes el colectivo de abogados, el Colegio de Abogados de Toledo y el Consejo General de la Abogacía tenían que haber hecho algo, y no han hecho nada.

Intentaré que las salas de togas sean lugares dignos, que no sean cutres, donde hay dos togas que no hay quien se las ponga porque hasta huelen mal

- ¿Cómo lo están pasando los abogados con la crisis?

-Muy mal. Como a tantos en la sociedad española, es un colectivo muy afectado por la crisis, ya que la gente acude menos a los abogados porque no tiene dinero. Y los que acuden tampoco tienen dinero para pagar. No es que existan ya impagados, es que la gente no puede hacer frente a las minutas y honorarios, si bien es cierto que los abogados dan toda clase de facilidades para que la gente pueda pagar.

- ¿Apoyaría la huelga de jueces y fiscales?

- Comprendemos su situación, pero a nosotros nos gustaría que ellos comprendieran la nuestra.

- ¿Qué mejorará si usted es elegido decano?

-Una gestión diametralmente opuesta a la que se está realizando. Intentaré subsanar muchas deficiencias. Que al abogado se le trate en los tribunales de Justicia con todo respeto y consideración; que las salas de togas en los juzgados sean lugares dignos, que son sean cutres, donde hay dos togas que no hay quien se las ponga porque hasta huelen mal. Apoyo una formación continua para los abogados a través de cursos y seminarios, con un trato especial para los jóvenes a la hora de pagarlos. Impulsar el arbitraje, que es otra forma de resolver los conflictos. Transparencia en el colegio creando nuevas comisiones. Un turno de oficio transparente, con información y publicidad. Y un esfuerzo hacia los abogados que residen en otros partidos judiciales, donde están muy abandonados. Y también cambiaremos la web del colegio, que es antediluviana y malísima. Además, hay que prestar una atención especial a la Escuela de Prácticas Jurídicas, donde tienen que estar los abogados colegiados que tengan una categoría profesional acreditada y una cierta experiencia en la docencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación