Suscribete a
ABC Premium

elecciones al Colegio de Abogados de Toledo

«La abogacía no puede consentir que haya Justicia de primera y de segunda»

José Sánchez Recuero, decano del Colegio de Abogados de Toledo

«La abogacía no puede consentir que haya Justicia de primera y de segunda» luna revenga

MANUEL MORENO

José Sánchez Recuero (Villanueva de Alcardete, 1961) se presenta a la reelección como decano del Colegio de Abogados de Toledo. Lleva 26 años como letrado.

- ¿Qué opina de su gestión al frente del colegio?

-No puedo hablar mal de mi propia gestión. Pero más que hablar de mi gestión, yo hablaría de la gestión de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados. En el capítulo económico y financiero, creo que ha sido una gestión eficaz y muy responsable. Prueba de ello es que el Colegio de Abogados goza de una situación económica y financiera muy, muy, muy óptima. En cuanto a la vida colegial, el colegio está más abierto y más participativo para los colegiados. Con eso me conformo. ¿Qué puede ser mejorable? Todo es mejorable y en eso vamos a trabajar si salgo reelegido. Seguir mejorando en la gestión financiera y seguir mejorando las relaciones con los colegiados y del colegio con la sociedad.

- ¿Se arreglará la justicia en España pagando más tasas?

-Esta medida es una equivocación. El funcionamiento y la agilización de la justicia no pasan por el establecimiento de reformas o medidas que comporten vulneración de derechos fundamentales y que comporten obstáculos para que todos los ciudadanos puedan acceder a la justicia en igualdad de condiciones, en defensa y tutela de los derechos fundamentales reconocidos constitucionalmente. Por esta vía lo único que se consigue es vulnerar esos derechos y hacer una justicia de primera y una justicia de segunda. Esto es totalmente injusto. La abogacía no puede consentirlo y va a ser muy beligerante en defender los derechos de aquellas personas que son más vulnerables y están más desprotegidas en estos momentos.

«El Colegio de Abogados goza de una situación económica muy óptima»

- ¿Cómo lo están pasando los abogado con la crisis?

-El retraso y el anormal funcionamiento que hay en la justicia, así como la situación económica y social, están repercutiendo en las actividades y en los despachos profesionales. Los asuntos no salen adelante, los clientes tienen una situación económica difícil y, en defintiiva, repercute en la actividad profesional del día a día. Por eso nuestro colectivo tiene que hacer un esfuerzo en contribuir para mejorar la situación de los juzgados, además de la situación social y política que está pasando este país.

- ¿Apoyaría una huelga de jueces y fiscales?

-Yo apoyaría defender, junto a jueces, fiscales y todos los que contribuimos en la administración de justicia, aquellas mejoras o reformas que contribuyan a un mejor funcionamiento de la Justicia. Independientemente de eso, no me corresponde valorar las reivindicaciones de jueces y fiscales en la parte que les corresponde como funcionarios de la administración pública. No obstante, siempre tendrán a los abogados a su lado para recuperar la confianza y la confianza que la sociedad exige de la Justicia.

- ¿Qué ofrecerá a los colegiados si es usted reelegido?

-Fundamentalmente, el compromiso de responsabilidad con la sociedad, con los más desfavorecidos, sobre todo en el turno de oficio, asistencia jurídica gratuita, violencia y mediación para seguir ejerciendo con responsabilidad. Por otro lado, para mí es muy importante en una legislación exigir una formación especializada en estos momentos tan cambiantes, de tal manera que en esa defensa de los derechos fundamentales los abogados siempre estemos muy preparados y demos un asesoramiento al justiciable y a los clientes al nivel que ellos de verdad merecen y de conformiada con las expectativas que los ciudadanos tienen en la abogacía. Siempre lo he pretendido, lo que pasa es que siempre no se consiguen las cosas que uno quiere. Pero tengo ahora la posibilidad de mejorarlas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación