Retroanálisis: «Super Puzzle Fighter II Turbo»
Durante los años 90 el éxito de Capcom en la industria del videojuego era totalmente incuestionable.
Durante los años 90 el éxito de Capcom en la industria del videojuego era totalmente incuestionable. Sus juegos de lucha y peleas callejeras, como Street Fighter II o Final Fight , solían ser los más jugados en cualquier salón recreativo. Sin embargo, con el paso del tiempo los juegos de lógica y habilidad se fueron haciendo con un gran número de jugadores, que preferían probar suerte en títulos de puzle como Baku Baku Animal de SEGA .
Fue entonces cuando Capcom decidió mezclar dos de sus franquicias de lucha más reconocidas, Street Fighter y Darkstalkers , en un divertido juego de habilidad mental con simpáticas escenas de combate. En 1996 se lanzó la primera recreativa de Super Puzzle Fighter II Turbo , uno de los juegos de puzles más adictivos y exigentes de la historia de los videojuegos.
Diversión y simpatía
Super Puzzle Fighter II Turbo mezclaba la diversión de un juego de puzles desafiante con la simpatía de los personajes caricaturizados de sus franquicias de combate.
Su mecánica de juego era sencilla de comprender pero difícil de dominar. El jugador debía colocar las distintas gemas, diferenciadas por su color, de forma que formaran cadenas o grandes bloques para luego detonarlos con esferas explosivas del mismo color. Según el número de gemas detonadas los personajes caricaturizados realizaban una u otra acción de combate y nuestro rival recibía gemas bloqueadas en su zona de juego.
Este sencillo mecanismo se veía potenciado y complicado por la cadena de combos. Si al detonar cierto número de gemas conseguíamos crear un efecto encadenado de explosiones de otras gemas nuestro personaje realizaba un ataque especial y nuestro rival recibiría una enorme cantidad de gemas de bloqueo, que ahogarían su pantalla y entorpecerían su estrategia.
El orden de las gemas de bloqueo venía definido por el personaje seleccionado por el jugador, de modo que cada jugador debía decidir cuál sería su técnica antes de elegir a uno de los ocho luchadores disponibles. Todos ellos contaban con animaciones de burla, derrota, ataques básicos, medios y ataques devastadores para las cadenas más largas. Además, después de varios combates el juego nos premiaba con simpáticas secuencias protagonizadas por los distintos personajes.
Con el paso del tiempo Super Puzzle Fighter II Turbo ha contado con versiones para casi todas las consolas. Las más llamativas son la de Dreamcast , que incluía nuevos modos de juego, y la revisión en alta definición para PlayStation 3 y Xbox 360 , que incluye nuevos temas remasterizados, nuevos modos de juego y multijugador en línea.
Super Puzzle Fighter II Turbo ha pasado a ser un clásico contemporáneo perfecto para pasar un rato divertido con los amigos. Un juego tan sencillo como adictivo, capaz de mezclar los personajes más carismáticos de los juegos de lucha de Capcom con una mecánica de juego desafiante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete