Suscríbete a
ABC Premium

'Academia Hacker', la forma gratuita para formarse en ciberseguridad: niveles y temáticas

A través del Instituto Nacional de Ciberseguridad puedes acceder a estos cursos gratuitos enfocados al aprendizaje y formación en este sector

Cómo hacer una copia de seguridad de tu ordenador, móvil o tablet

«Mamá, se me ha roto el móvil, escríbeme a este WhatsApp...», la estafa que no para de crecer

Fotografía de un hombre utilizando su ordenador portátil adobestock

S. I.

Sevilla

La Academia Hacker, es una iniciativa que fue lanzada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que consiste en una formación gratuita en el entorno del Talento Hacker. El principal objetivo, es fomentar el aprendizaje en ciberseguridad, buscando identificar, captar y promocionar el talento en este sector, además de la formación en competencias técnicas para que los participantes puedan desarrollar habilidades dentro de esta materia.

Los retos están organizados en diferentes categorías para fomentar el aprendizaje. Se divide por partes, donde el participante tendrá que ir subiendo de nivel y de dificultad. Todos los retos podrán descargarlos para resolverlos por medios propios. Con este curso, lo que se pretende despertar el interés desde muy temprana edad por este sector, para que en un futuro encontrarse con más oportunidades profesionales. Estos retos cuentan con tres niveles:

¿Qué retos podemos encontrar?

Estos retos están divididos en ocho categorías, como la criptografía, orientados a descifrar información que se encuentra en canales supuestamente seguros. El forense, enfocado a recopilar información acerca de eventos del sistema o almacenada en un dispositivo. También en ingeniería inversa, con fines para desarrollar el manejo del software.

Por otro lado, están los temas en relación con todo un sistema web, como las auditorías técnicas, dirigidas para rastrear e identificar vulnerabilidades en redes y sistemas. También, sistemas operativos, para identificar las configuraciones o permisos que no son correctos.

En último lugar, los que tienen que ver con explotación y que están enfocados en la evaluación y explotación de las vulnerabilidades que pueden aparecer en el software. Además, en la categoría misceláneo encontraremos retos de diversos y sin especificar, como hardware, retos físicos o IoT.

¿Entre cuáles se pueden escoger?

Actualmente, estos son todos los cursos disponibles de temáticas diferentes para que cada cuál se especialice y desarrolle el aprendizaje en el más le interese. Para presentar la solicitud de participación deberá ser con tres días de antelación del comienzo del curso como mínimo. Podrás hacerlo desde la página web de INCIBE.

- Espionaje y Cibervigilancia.

- Fundamentos de análisis de sistemas.

- Introducción a los 'Capture the Flag'.

- Introducción a la ciberseguridad en IoT.

- Análisis forense en Windows.

- Fundamentos de análisis de sitos WEB.

- Mi ordenador es un zombie (análisis de redes botnets).

- Programación segura de sitos WEB.

- Análisis de malware en Android.

- Seguridad en Redes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación