Suscribete a
ABC Premium

Dos nuevas versiones del virus informático «Código Rojo» han afectado a miles de terminales

Al menos dos variantes del virus informático ´Código Rojo´atacaron las redes informáticas de Estados Unidos y Reino Unido, afectando a miles de terminales, según informaron hoy expertos enseguridad de Internet. 

"Estamos al tanto sobre al menos dos variantes del gusanoinformático actualmente en actividad", afirmó la portavoz del Centrode Protección de Infraestructura Estadounidense del FBI, DebbieWeirman. 

 El virus está clasificado como un gusano que altera la capacidadde memoria de las computadoras que transmiten información a través deInternet, y fue descubierto por primera vez a finales de la semanapasada, según explicó Weirman, que se negó a dar más detalles, asegurando que "se está evaluando la situación". 

 El virus fue identificado como ´Código Rojo. C. ´ por la empresaprivada de seguridad en Internet, Symantec AntiVirus Research Center, y descubierto el pasado sábado, considerándolo como una variante delvirus ´Código Rojo´ que causó una alerta mundial el mes pasado, segúnla empresa privada de seguridad. 

La nueva variante fue identificada por el UNIRAS, una sección delcentro del Gobierno británico para coordinar esfuerzos en la defensade la infraestructura informática británica contra ataqueselectrónicos, así como por la compañía de software antivirus NetworkAssociates. 

La nueva versión no desactiva páginas web como hacía el ´CódigoRojo´, pero otorga al pirata informático control remoto sobre lascomputadoras que infecta por medio de un "caballo de Troya" queintroduce en el sistema. 

Su capacidad de dispersión es hasta seis veces más rápida, y susposibles efectos sobre Internet se desconocen, siendo más difícil dedetectar y más complicado de eliminar que su predecesor. "Esta nuevaamenaza es más peligrosa que las versiones anteriores del CódigoRojo, a pesar de que es improbable que afecte toda la infraestructurade Internet a corto plazo", según el UNIRAS. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación