Suscribete a
ABC Premium

Google se retracta y publica las noticias bloqueadas por el «derecho al olvido»

La empresa se defiende y apunta que se trata de un proceso difícil. Un portavoz de la Comisión Europea señala que la sentencia no da poder a las personas de usar «photoshop en sus vidas»

Google se retracta y publica las noticias bloqueadas por el «derecho al olvido» afp

abc tecnología

Google se retracta. Después de levantar críticas y recelo con su acción de bloquear noticias de los resultados de búsquedas con la aplicación del «derecho al olvido» ha decidido que vuelvan a aparecer en la lista.

Artículos The Guardian, la BBC y The Telegraph ya han vuelto a aparecer. Google ha defendido su acción. Según ha dicho Peter Barron, jefe de comunicaciones de Google para la Europa, a la BBC , la eliminación de noticias se debe a que todo el proceso ha sido «difícil». [Medios británicos empiezan a sufrir las consecuencias del derecho al olvido]

Barron ha hablado en el programa Today de Radio 4 de la BBC, y descartó que Google estuviese borrando todos los contenidos que se piden sin discriminación para mostrar su desacuerdo con la sentencia.

«Absolutamente no. Estamos comprometidos a lidiar con esto con la mayor responsabilidad posible. La regla del Tribunal de Justicia Europea no fue algo que recibiésemos alegres, que quisiéramos, pero es ahora la regla en Europa y estamos obligados a cumplir con ella», dijo.

Por otra parte, la BBC también ha podido conversar con Ryan Heath, portavoz del vicepresidente de la Comisión Europea, quien catalogó la decisión de eliminar los links de noticias como algo de «muy poco juicio».

«Google claramente tiene un gran interés en asegurarse de que son capaces de trabajar con lo que los requisitos legales, por lo que se posicionan de una manera particular sobre ello. No resulta fácil trabajar con todas esas peticiones, así que necesitan encontrar una forma de lidiar con ellas», dijo el portavoz

Heath también agregó que la sentencia no debería permitir a las personas a usar «photoshop en sus vidas»

Desde Google aseguran que tiene que encontrar una forma de balancear la necesidad de transparencia con la protección de la identidad de las personas.

Por otra parte, la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades de la Unión Europea están haciendo un seguimiento de la aplicación del «derecho al olvido» por parte de Google y estudian si la compañía se está extralimitando en su cumplimiento.

El director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Rodríguez, ha explicado en una entrevista con Efe que Google tiene que cumplir lo que exige la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el derecho al olvido, «pero no realizar otras actividades que no son necesarias».

Google se retracta y publica las noticias bloqueadas por el «derecho al olvido»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación