Suscribete a
ABC Premium

La ONU aprueba su primer tratado contra la ciberdelincuencia

Deberá presentarse ante la Asamblea General para ser oficializado y supondría un paso definitivo tras tres años de negociaciones

Una estrategia de innovación abierta para dar cerrojazo a la ciberdelincuencia

unsplash

Europa Press

Los Estados miembro de Naciones Unidas aprobaron este pasado viernes el primer tratado jurídicamente vinculante sobre delitos cibernéticos tras tres años de trabajo de la organización.

«¡Se aprueba el primer tratado de la ONU sobre delitos cibernéticos! Después de tres años, el comité de la Asamblea General de la ONU ha aprobado por consenso un tratado jurídicamente vinculante sobre delitos cibernéticos», ha informado la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) en un comunicado.

El principal objetivo de la mencionada convención —que previsiblemente será adoptada antes de que finalice el año— no es otro que «impulsar la cooperación internacional y las respuestas de las fuerzas del orden a los delitos en la era digital».

En líneas generales, este proyecto «proporciona herramientas que mejorarán la cooperación internacional, los esfuerzos de aplicación de la ley, la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades en materia de ciberdelito».

«La finalización de esta convención es un paso histórico, ya que se trata del primer tratado multilateral contra la delincuencia en más de 20 años y de la primera convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en un momento en que las amenazas en el ciberespacio están creciendo rápidamente», ha celebrado la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly.

Waly ha asegurado sentirse «inmensamente orgullosa de haber apoyado el proceso de negociación» y ha prometido desempeñar, como secretaria de la convención, «un papel central en la asistencia para (su) implementación y ratificación (...) una vez que sea adoptada por la Asamblea General, así como en la prestación de asistencia técnica a los Estados miembro», trabajando «con todos los países y socios para salvaguardar los espacios digitales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación