Suscribete a
ABC Premium

«AppMachine» hace realidad la creación de aplicaciones «low cost»

Se trata de una plataforma atractiva y sencilla de utilizar

«AppMachine» hace realidad la creación de aplicaciones «low cost»

TICBEAT.COM

¿Quieres una aplicación móvil pero no puedes permitirte pagar el desarrollo? Este nuevo servicio de aplicaciones DIY permite que los usuarios creen y publiquen sus propias aplicaciones personalizadas (sin tener que acudir a personal externo y aceptar propuestas desorbitadas).

Si se trata de una pequeña empresa, una multinacional, un DJ con trayectoria o un fotógrafo personal que quiere mostrar su trabajo de forma original, muchas veces el mundo de las aplicaciones móviles es un atractivo que no aporta un valor real.

No todo el mundo puede tener una «app» a través de este servicio, cuyo objetivo es llegar a clientes, no amigos. «No es una 'app' personal, es profesional, para compañías. Todas las compañías series tienen un compromiso social con sus clientes. Se pueden conectar a las páginas web y de compra y proporcionar información para reemplazar los folletos informativos», explica Siebrand Dijkstra, director general de «AppMachine» .

Para las empresas, la aplicación no es el objetivo, sino una manera más de interactuar con los clients. «No estoy aquí para contruir la app más bonita. Solo quiero una app que ayude a interactuar con los clients. Para los pequeños negocios, se quiere hacer negocio pero que la app pueda aportar algo más de resultados», dice el emprendedor.

Lo que importa es cómo se desarrolla

Su iniciativa comenzó en febrero hace dos años, con un equipo de 24 personas (18 de ellos desarrolladores). «Éramos una compañía que hacía páginas web y aplicaciones. Creábamos páginas web para empresas pequeñas y medianas, pero no podíamos hacerles entender por qué una app pequeña podía costar 4.000 euros», apunta. Aunque las empresas están interesadas en invertir en las aplicaciones móviles, muchos de ellos se encuentran faltos de presupuesto a la hora de financiar un proyecto de miles de euros con las que no cuentan.

Unas 150 personas en todo el mundo tuvieron la misma idea: crear plataformas DIY que permiten a los usuarios crear sus propias aplicaciones, sin tener que recurrir a diseñadores y desarrolladores especializados. Pero el equipo del AppMachine no tienen miedo: «Nosotros creamos pluses donde otros crean problemas. Miramos la competición y dijimos que lo podríamos hacer mejor. Todas las personas pueden tener una buena idea, pero la forma en la que se implementa es completamente diferente», apunta Dijkstra.

En el caso de «AppMachine», la apuesta ha sido sencilla: una plataforma atractiva y sencilla de utilizar y una filosofía de aplicaciones nativas, lo que permite acertar con el sistema operativo y conseguir que la velocidad de carga sea instantánea y el uso no se interrumpa. «Hay grandes bloques de 'lego' para construir la 'app': se trata de una caja de legos por la que se puede construir de manera visual la app».

Todos los cambios que las empresas tenían que pedir previamente al equipo de desarrolladores de aplicaciones, ahora son cuestión de cambiarlo desde la plataforma. Si cambias de contenido, la «app» lo actualiza de forma automática. Los cambios también se pueden hacer desde la plataforma sin necesidad de notificar a la «app store» con la que se está trabajando ni crear nuevas versiones de la «app».

«AppMachine» hace realidad la creación de aplicaciones «low cost»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación