en el Ifema
La tecnología llega al aula de clases en la feria Simo Network 2013
Del 15 al 17 octubre varios fabricantes expondrán sus soluciones y productos enfocados en el sector educativo
Los «gadgets» y dispositivos de alta gama son ya parte cotidiana de las vidas de las personas. Esto no es un secreto. De hecho, ya existe la nomofobia, el temor o miedo a estar alejado del teléfono móvil. El bolígrafo y la libreta de los periodistas han sido cambiadas por tabletas, «smartphones» o notebook ligeros. Los empresarios ya no tiene por qué llevar un abultado maletín con papeles para mostrar gráficos. Vale con que esto esté almacenado en un iPad o en un pendrive. La tecnología, el mundo digital cada vez se hace más presente en el mundo real y tangible.
Sin embargo todavía hay un sector en el que el papel y el lápiz son amos y señores: el sector educativo. Si bien en España hay aulas de clases por un ordenador por alumno esto no quiere decir que sea innovador. Hay muchos fabricantes y empresas que enfocan su cartera de productos a este sector.
Por eso este año SIMO Network , la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para empresas , dedicará parte de su agenda a mostrar los últimos avances y soluciones tecnológicos enfocados a la educación. La Feria tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en el IFEMA (Madrid).
Dell, HP, Intel o Casio son algunos de los fabricantes que expondrán sus productos para este sector. La Feria no se trata sólo de «stands» y gadgets . Varios expertos, ofrecerán charlas y conferencias sobre temas como «¿Cuáles son los equipos idóneos para el aula digital?».
Por ejemplo, en agosto de este año en Holanda se inauguraron las «Escuelas Steve Jobs». Este es un grupo de colegios donde se equipa a todos los alumnos de primaria con un iPad. Su intención es cambiar los patrones de enseñanza y aprendizaje existentes. Otro modelo de éxito de colegios «tecnológicos» es el de «Essa Academy» en Bolton, Reino Unido.
Este colegio cambió su infraestructura y modelo de enseñanza incorporando a fondo la tecnología. Todos los alumnos llevan iPads y no necesitan cargar con pesados libros al colegio. Los libros textos obligatorios los tienen disponibles en una biblioteca virtual. Aunque también usan lápiz y papel para muchas tareas, los profesores utilizan aplicaciones durante sus clases para hacer la enseñanza más didáctica. Desde que aplican esto las notas de sus alumnos han mejorado.
Este será uno de los temas a discutir el primer día de Feria en a conferencia «La gestión del conocimiento en entornos educativos. Ejemplos reales de colegios excelentes ». Javier Mateos, fundador Study2gether , una compañía especializada en Educación, será el encargado de ofrecer la charla.
Entre otras ponencias de importancia estará «Realidad aumentada, un aprendizaje conectado a la vida». Aquí se ofrecerán los beneficios de la realidad aumenta en el ámbito escolar. Raúl Reinoso (Aumenta.me) y Esteban Anguita (LabHuman) harán demostraciones sobre el tema. [Haga clic aquí para conocer sobre otras conferencias]
Además de Simo Educación , la feria también enfocará parte de su programa a la tecnología en la justicia . El Ministerio de Justicia será el principal protagonista de esta sección y dará a conocer sus proyectos y soluciones.
«15 minutos de gloria»
El 17 de octubre las nuevas empresas, las «startups» tendrán su día. Cerca de 40 emprendedores con proyecto de base tecnológica, entre ellos Floqq, Sonar Ventures y Momo Pocket , discutirán entre ellos sobre sus ideas. Después de esto se realizarán dos mesas redondas en las que se evaluarán las ideas presentadas por las «startups».
Sebastian Murial, vicepresidente de Tuenti ofrecerá una clase magistral sobre el panorama de las empresas tecnológicas. El día cerrará con la premiación a la «mejor idea tecnológica». «15 minutos de gloria», así se llama el concurso.
En total, 30 empresas ya han sido seleccionadas y solo 15 podrán presentar su idea en una charla de diez minutos. El jurado, integrado por Pablo Martínez (Todostartups) y Juan Carlos Milena (Minube) , entre otros, será el encargado de seleccionar al mejor, que recibirá com premios 3.000 euros, el asesoramiento de la Fundación madri+d y participará en el XIC Foro de Inversión madri+d en 2014.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete