ANÁLISIS
Probamos Woxter Miracast 110
Este «dongle» sirve para transmitir contenidos desde un dispositivo móvil a la televisión

La televisión y el móvil empiezan a mejorar su relación. Tiene el tamaño de un mechero (91 x 37 x 11 milímetros), lo que lo hace fácil de manejar y transportar, aunque ligeramente más grande a lo esperado. Además, lo puedes mantener constantemente en tu televisor a la espera de que, como por arte de magia, traslade todos los contenidos de tu dispositivo móvil («smartphone» o «tablet»). Woxter Miracast 110 es una «llave» cómoda para transferir todo tipo de contenidos al televisor.
Su manejo es sencillo. Se introduce en el puerto USB del televisor compatible con Miracast, un protocolo que permite transmitir audio y vídeo mediante WiFi entre distintos dispositivos. Sin embargo, eso no es problema, ya que se puede conectar este aparato a un cable ethernet directamente al router de casa y solucionar la papeleta. El usuario sabrá perfectamente cuándo funciona correctamente en el momento en el que aparezca el logo de la compañía.
Realmente, al igual que sucede con otros sistemas, es una sencilla forma de compatir contenidos en modo espejo. Como en la televisión se puede ver la misma información que en ese momento llega desde el «smartphone» o «tablet», es muy práctico a la hora de, por ejemplo, ver fotos o navegar por internet.
La solución resulta cómoda y práctica, además de verse con una resolución de 1.080 p a 50 Hz, pero que nadie se piense que es la panacea. Su valor es también su precio, unos 25 euros. Así que, cabe señalar que este sistema no está pensado realmente para la transmisión de vídeo, ya que en las pruebas realizadas por este diario las imágenes se ralentizaban. Este «dongle» solamente es compatible con la versión de Android 4.2, lo que se reduce el círculo a propietarios de dispositivos que no trabajen con iOS (iPhone), algo que es un verdadero inconveniente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete