¿Sirve para algo tomar suplementos de colágeno?
Personalizar el tratamiento y combinarlo con un estilo de vida saludable es fundamental para ver resultados, según los expertos
Suplementos nutricionales: guía para elegir bien

Los suplementos de colágeno están de moda, para rejuvenecer la piel y mejorar la salud ósea y de las articulaciones.
Cada vez vivimos más años, así que la preocupación por retrasar el envejecimiento del cuerpo, tanto a nivel interno, como externo, no para de aumentar. Y una de las consecuencias es el boom de los suplementos nutricionales y, entre ellos, en particular, el colágeno. En polvo, líquido o en pastillas, tomar colágeno se ha convertido en una moda, hasta tal punto que hace unas semanas ha abierto en Madrid la que afirma ser la primera barra de colágeno de Europa. Sesén Room, que llega desde México, es una cafetería 'healthy' donde sirven cafés, smoothies, comida saludable y una dosis de colágeno.
Sin embargo, la eficacia del colágeno, como suplemento, es algo que no está exento de polémica. Algunos expertos aseguran que no hay una evidencia científica clara de sus beneficios, entre otras cosas, porque la mayoría de estudios de eficacia están financiados por los laboratorios y empresas que están detrás de los suplementos.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, y está presente en los huesos, los ligamentos, los músculos y también en la piel. Su principal función es proporcionar elasticidad a la piel, proteger los órganos y favorecer la regeneración natural de los tejidos. A partir de los 25-30 años, la producción natural de colágeno empieza a ralentizarse, y es cuando muchas personas empiezan a tomar suplementos. Además de para rejuvenecer la piel, el colágeno se toma para mejorar la salud ósea y de las articulaciones, por eso también es habitual entre deportistas o personas con patologías como la artrosis.
¿Cómo deben ser los suplementos de colágeno?
Las opciones a la hora de tomar suplementos de colágeno son cada vez mayores, pero como nos cuenta Beatriz Saralegui, farmacéutica, fundadora de Saralagui Consultores y Club Farma-Pro de complementos nutricionales y nutricosmética, «dentro del colágeno hay muchas calidades. Lo fundamental es que sea colágeno hidrolizado, es decir que esté partido en moléculas más pequeñas. Cada vez hay más estudios que demuestran la eficacia, sobre todo de los péptidos activos de colágeno».
La doctora Juana Coronado, del equipo médico de la Clínica Mira+Cueto añade que «no es tan relevante que sea en polvo, bebible o en cápsulas. Puede tomarse con o sin alimento. Lo indicamos para tomar por las mañanas con el desayuno para que no se olvide. Lo hay en distintas presentaciones y concentraciones y en algunos casos se pauta 2 veces al día (mañana y noche) pero generalmente se pauta 1 vez al día».
¿Es eficaz tomar colágeno?
La doctora Juana Cornado asegura que «no vale de nada tomar suplementarnos sin tener en cuenta el resto de factores que influyen en nuestro proceso de envejecimiento. No podemos atribuir el éxito o enfocar los resultados en la toma de un suplemento, sería demasiado fácil. Lo que es efectivo es tener un buen estilo de vida (ejercicio, limitando la exposición solar, evitando alcohol y tabaco, gestionando el estrés, higiene del sueño), y una alimentación equilibrada junto con la suplementación». Además, la experta añade que «hay un estudio de 2021 en el que se realiza una revisión sistemática de varios estudios en los que se valoran los efectos beneficiosos de la suplementación de colágeno hidrolizado en el envejecimiento de la piel y se ha visto una mejoría sobre todo en elasticidad e hidratación tras la ingesta de colágeno hidrolizado durante 90 días».
Por su parte Beatriz Saralegui opina que «en el mundo de los complementos es fundamental la personalización, hay que saber qué necesita esa persona y conocer su historial médico, si está tomando medicamentos… Hay diversos péptidos activos de colágeno que han demostrado que con su toma se incrementa la síntesis endógena del colágeno. Es decir, tú tomas colágeno y eso sirve de señal a la piel para estimularlo. Además, algunos tienen efecto residual, no tienes que tomarlos continuamente. Se pueden tomar tres meses y descansar otros tres».
MÁS INFORMACIÓN
La doctora Cornado, del equipo de Mira+Cueto, añade finalmente que «hay estudios científicos que demuestran que los nutricosméticos de colágeno mejoran la hidratación, la elasticidad de la piel y disminuyen la profundidad de las arrugas existentes. A nivel articular hay estudios que demostraron que mejoran las células productoras de cartílago y disminuía la degradación del colágeno. Otros ensayos clínicos demostraron menos dolor articular referido con suplementos de colágeno hidrolizado en atletas cuya práctica deportiva acelera el desgaste articular».
Ver comentarios