Hazte premium Hazte premium

Esta es la carrera que nadie quiere estudiar: tiene una nota de corte de un 5 y trabajo asegurado

En pleno periodo de vacaciones, casi todos los futuros estudiantes universitarios ya han elegido qué carrera quieren estudiar

Consulta nuestro buscador: notas de acceso a la Universidad curso 2023/24

Notas de corte para acceder en el curso 2023-2024 en Madrid: consulta el límite de cada carrera

Notas de corte en Cataluña: Física y Matemáticas, a la cabeza

Estudiantes realizando un examen de selectividad V. MERINO
M. O

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la primera semana del pasado junio llebaga un momento clave para todos los estudiantes que optaban a empezar una carrera universitaria el próximo curso, la EBAU o selectividad. Estas pruebas de acceso a la universidad suponen hasta tres días de exámenes para estudiantes que hayan superado segundo de bachillerato u obtenido un título de Técnico Superior de Formación Profesional, entre otros casos.

Superar esta prueba con un aprobado no es suficiente para asegurar entrar a los estudios universitarios que se deseen, si no que hay que obtener la puntuación necesaria que marque la nota de corte de tu carrera y de las universidades que se quieran elegir.

Así, se puede requerir una calificación entre el 5 y el 14, nota máxima de la selectividad a la que se llega examinándose de asignturas extra, o fase específica, nombre por el que se conoce en el ámbito educativo.

Tras haber realizado dichos exámenes y conocer unos días después la nota obtenida, los estudiantes podían empezar a realizar sus solicitudes de acceso a las carreras y centros universitarios que más les conveniesen, alegando su calificación de la EBAU como garantía de ser aceptados si se llega o se supera la nota de corte establecida.

La admisión de los alumnos a las diferentes carreras y universidades es algo que se empieza a saber en estas fechas de mitad de julio, dependiendo esta de cada comunidad autónoma.

Como es lógico, las carreras con la demanda más alta son las que cuentan también con una nota de acceso o de corte más elevada, siendo algunas de ellas Medicina, Matemáticas o Ingeniería Biomédica, entre otras. Pero también se da todo lo contrario, pues existen carreras que nadie elige y cuentan con la nota de corte mínima, un 5.

La carrera con la nota de corte más baja con la que seguro que encuentras trabajo

Como indicamos, hay carreras en las que solo te piden un aprobado para poder acceder a sus estudios, es decir, con haber sacado un 5 en la selectividad podrás estudiarla. Este es el caso de la carrera de Ingeniería Agraria, y también Ingeniería Agrícola.

Dentro de la larga lista de ingenierías disponibles que se pueden estudiar, esta es la que menos interés suscita entre los jóvenes preuniversitarios, y es que su baja nota de corte se debe a la poquísima demanda con la que cuentan estos estudios.

Según indican algunos expertos, uno de los principales motivos por los que no se elegiría la Ingeniería Agraria como estudios a cursar es que se desconoce qué conocimientos se adquieren y qué aplicación real tiene a la hora de trabajar.

Esta poca formación en dicho ámbito hace que existan pocos profesionales dedicados a las diferentes labores que se requieren de dicha titulación, por lo que la oferta de empleo siempre es alta, debido a que cuesta encontrar ingenieros agrarios o agrónomos. Así, esta se plantea como la carrera que nadie quieres estudiar pero a la que es más fácil entrar y te asegurará un trabajo al terminar tus estudios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación