Hazte premium Hazte premium

La Policía alerta de una nueva campaña de phishing que suplanta la imagen de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria insiste en que nunca solicita por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal

Las ciberestafas relacionadas con la declaración de la Renta 2021-2022 que están utilizando para robarte

La peligrosa estafa en la que suplantan a la Policía Nacional y te acusan de pedófilo

Alerta de la policía sobre una nueva campaña de phishing. Policía Nacional

ABC

La Policía Nacional ha alertado de una nueva campaña de phishing que suplanta la imagen de la Agencia Tributaria para hacer creer a los usuarios que se va a proceder a realizar un reembolso de impuestos. Para poder acceder a él, como viene siendo habitual en este tipo de campañas, pide pulsar en un enlace para rellenar datos personales sin que posteriormente haya reembolso alguno, pues el único objetivo es conseguir los datos personales y bancarios.

«No creas, no pinches, elimina», advierte la Policía. Aprovechando la temporada de hacer la declaración de la renta, cuando muchos usuarios están esperando una respuesta de la Agencia Tributaria sobre el resultado de su declaración, las redes de phishing, cada vez más sofisticadas, intentan engañar a la gente con este tipo de mensajes.

Desde la Agencia Tributaria también ha alertado de que se trata de un fraude e insiste en que nunca solicita por correo electrónico o SMS información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes ni adjunta anexos con información de facturas u otros tipos de datos.

«El objetivo de los delincuentes es robar a la víctima datos personales o bancarios , ya sea remitiéndole a una página web falsa que suplanta a la de la Agencia Tributaria o haciéndole descargar ficheros con virus», reiteran.

Dado que no es la primera vez que se utiliza este tipo de mensajes para engañar a la gente, las autoridades quieren concienciar a los ciudadanos e insisten en lo que hay que hacer ante este tipo de casos: «No abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no haya solicitado, elimínelos directamente; no contestar en ningún caso a estos mensajes; precaución al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos; precaución al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos».

Solo en este año se han detectado una decena de campañas suplantando a la Agencia Tributaria, las más recientes, además de la descrita, era un correo electrónico con una carta de fraccionamiento, que también se repitió en el mes de abril, varias sobre reembolso de impuestos o sobre facturas disponibles.

Ante este tipo de mensajes o correos, sigue las indicaciones de las autoridades y no pinches en ningún enlace.  

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación