Hazte premium Hazte premium

El juez pide más datos al Arzobispado de Granada sobre el caso de los abusos

Antonio Moreno, titular del juzgado, da un plazo de 10 días a la institución eclesiástica para especificar si ha tenido más denuncias sobre Los Romanones

El juez pide más datos al Arzobispado de Granada sobre el caso de los abusos Efe

EFE

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, que investiga los supuestos abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes, ha vuelto a pedir al Arzobispado de Granada que le aporte todos los datos que tenga sobre los presuntamente implicados, han informado fuentes del caso a la agencia de noticias Efe.

A través de una providencia formalizada el pasado viernes, el titular del juzgado, Antonio Moreno, ha reiterado la petición a la Diócesis de Granada que ya formuló el pasado 1 de marzo, en la que pedía al Arzobispado que le detallase si los diez sacerdotes inicialmente imputados en la causa han formalizado su reconocimiento como asociación o hermandad sacerdotal.

Fuentes del caso han detallado a Efe que el juez da al Arzobispado un plazo de diez días para entregar la documentación y especificar si ha recibido alguna queja o reclamación sobre la manera de proceder del grupo conocido como Los Romanones y liderado por el supuesto cabecilla y de momento único imputado, el padre Román.

También solicita a la Diócesis de Granada que detalle si alguno de los inicialmente imputados, en su nombre propio o como asociados, realizó donaciones al Arzobispado y que se aclare la relación del arzobispo con los integrantes de este grupo.

El nuevo trámite en la instrucción judicial se produce después de que el abogado del joven de 24 años que con su denuncia motivó la investigación pidiera al juez que volviera a reclamar la información solicitada ya al Arzobispado de Granada, que no respondió a la reclamación judicial.

A la espera de la documentación, continúa la instrucción de la causa en la que llegó a haber doce imputados, aunque un auto del titular de Instrucción 4 consideró prescritos todos los delitos de abusos sexuales a menores salvo el atribuido al cabecilla del grupo.

La investigación se inició después de que el primero de dos denunciantes pusiera los hechos en conocimiento de la Fiscalía el pasado mes de octubre, tras recibir en agosto la llamada del Papa, quien le pidió perdón en nombre de la Iglesia al leer el escrito que le envió relatando los hechos, ocurridos supuestamente cuando contaba entre 14 y 17 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación