Suscribete a
ABC Premium

Un mecánico señala cuál es el error más común que cometemos los conductores al arrancar el coche: «Nos gastamos entre 2 y 5.000 euros»

Muchas de las averías más comunes de los vehículos no dan la cara hasta que la cosa ya es seria

I. Asenjo

A punto de entrar en unas fechas festivas como son la Semana Santa, en la que los desplazamientos por carretera se contarán por millones en nuestro país, es esencial tener nuestro coche a punto y asegurarnos de que no nos llevaremos ningún susto en el viaje.

Muchas de las averías más comunes de los vehículos no dan la cara hasta que la cosa ya es seria - con el gasto económico que ello supone, además de la pérdida de tiempo y también la frustración que ello supone.

Las averías más comunes en el motor de nuestro vehículo son las relacionadas con el aceite, el líquido refrigerante y la correa distribución. Algo que podemos evitar sabiendo en qué momento acudir a nuestro taller de confianza para la correcta revisión. No obstante hay otras medidas que hacer para evitar algunos errores que pueden costar bien caros en nuestra conducción diaria.

Según explica el taller mecánico @Auto.carrascosa en su cuenta de Tik Tok, existe un error común que podría llegar hasta 5.000 euros y que es fácil de evitar. Arrancar el coche en frío y comenzar inmediatamente la marcha es un fallo habitual que podría reducir considerablemente la vida útil del motor. La clave del problema está en que, al hacer, el motor no cuenta con la lubricación suficiente, aumentando de esta forma el riesgo de sufrir daños internos.

Tal y como apuntan estos expertos en la citada red social, al encender el motor, el aceito aún no ha llegado de manera uniforma a todas las piezas del motoro. Por lo tanto, si se acelera demasiado rápido en ese momento, componentes clave como la piel, el cigüeñal y los pistones comienzan a trabajar sin la protección necesaria, lo que genera fricción. Esta fricción puede causar sobrecalentamiento y, con el tiempo, un desgaste prematuro de las piezas más caras del motor.

Lo que muchos conductores ignoran es que este tipo de desgaste puede dar lugar a reparaciones costosas. Los daños provocados por la aceleración sin la lubricación adecuada pueden requerir reparaciones que van «desde los 2.000 hasta los 5.000 euros», explican en el vídeo.

¿La solución? Fácil. Esperamos entre 30 y 40 segundos tras encender el motor antes de empezar a acelerar, permitiendo que el aceite circule correctamente y proteja todas las partes del motor. Un cambio en nuestra rutina diaria que puede ser clave para evitar daños costosos a largo plazo y mantener así el buen funcionamiento del motor por más tiempo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación