Hazte premium Hazte premium

Una dermatóloga explica si se debe usar la esponja para enjabonarse el cuerpo durante la ducha: «Solo sirve para...»

La doctora Ana Molinar remarca la temperatura ideal con la que hay que asearse

Un sanitario revela la frecuencia con la que hay que cambiar las toallas del baño para evitar enfermedades

La esponja, uno de los elementos que tradicionalmente siempre se ha usado con las duchas pexels

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se dice que la piel es uno de los órganos más grandes y, a la vez, más frágil del cuerpo. Nos protege pero a la vez es especialmente vulnerable y de aquí la importancia de realizarle un perfecto cuidado aunque a veces, a la práctica, muchos acaban despreocupándose de su buena salud. Su hidratación y protección, por ejemplo ante los rayos ultravioleta, son cruciales.

De aquí a que sea especialmente útil seguir las recomendaciones de profesionales especializados en dermatología, que atienden patologías o afecciones en la piel pero también dan muchos consejos previos para no llegar a las lesiones y para fomentar que la gente incorpore a su día a día rutinas que eviten la deshidratación o la sequedad.

La doctora Ana Molina es una de las dermatólogas más populares a día de hoy porque, precisamente, además de su consulta médica intenta dedicar parte de su vida profesional a la divulgación de 'tips' al respecto. Así, es una habitual en programas televisivos, tiene un podcast y ha editado un libro sobre la piel y ahora ha sido entrevistada en el podcast de la empresa B3tter Foods, donde ha sorprendido con sus explicaciones sobre «la ducha ideal» y sus detalles.

«La ducha ideal es..»

«La ducha ideal es agua templada, que es la temperatura de la piel, que es 33 grados», empieza ella sus explicaciones. El agua muy caliente es deslipidizante por lo que solo debe usarse para lavar platos. La doctora recuerda que hace falta «un gel respetuoso, que no se cargue la barrera lipídica» y que tenga un pH 5, que es el de la piel.

@b3tterpodcast La ducha ideal, gracias @Dra. Ana Molina ♬ sonido original - B3TTER

Lo más sorprendente, seguramente, llega a continuación, cuando la dermatóloga incide en que, a no ser que uno se haya ensuciado mucho, «lo normal es enjabonar las zonas que producen olor: cara, axilas, genitales o los pies.. y dejar que la espuma o el mismo jabón caiga por el resto del cuerpo». Ella se muestra atónita con quienes se frotan demasiado como si fueran «a sacar brillo»: «estas dando toda tu grasa natural para luego tener que poner grasa artificial», lamenta.

Finalmente, la doctora Molina se refiere a la esponja, dejando claras sus dudas, y avisa de que «solo sirve para acumular bacterias. Bueno, y para hacer espuma... que a la gente le encanta porque se cree que cuando hay espuma como que limpia mejor». Sin embargo, a todos los que piensan así, les recuerda que «la espuma no es más que aire y un jabón va a limpiar igual de bien haga espuma o no».

En la entrevista, que está teniendo muchas visualizaciones y comentarios, la dermatóloga también remarca la importancia de ponerse crema solar y de «alcanzar un equilibrio» para «tomar todos los días un poquito de sol para sintetizar vitaminas» y no solo hacerlo en verano. Además, avisa de «cómo nos envejece el azúcar» y cómo llega a destruir colágeno y elastina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación