Entrevista
Anita Hegerland: «Tubular Bells coloca a Mike Oldfield en la categoría de Mozart y Beethoven, auténticos genios de la música»
El Cartuja Center Cite acoge este jueves un concierto conmemorativo del 50 aniversario de la publicación del mítico y venerado álbum 'Tubular Bells' de Mike Oldfield, el espectáculo contará con la cantante Anita Hegerland
Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
'I love reggaetón' y 'I love 90's': la Cartuja se viste de nostalgia dos noches seguidas

Cuando un jovencísimo Mike Oldfield –tenía solo 19 años– grabó en 1973 el mítico disco 'Tubular Bells', ni el propio artista británico sospechaba que se convertiría en un álbum de gran impacto internacional, especialmente tras formar parte de la BSO de la película de terror 'El exorcista'.
De hecho, se convirtió en uno de los álbumes más vendidos de toda la historia del rock con aproximadamente 18 millones de copias en todo el mundo, principalmente en Europa, y estuvo en la lista británica de éxitos durante 279 semanas seguidas. Además, la crítica –obtuvo el Premio Grammy a la mejor composición instrumental– y sus fans alabaron tanto su calidad como su originalidad. El disco tuvo dos secuelas: Tubular Bells II y Tubular Bells III, ambas editadas en 1992 y 1998.
Este trabajo tan especial cumple su 50 aniversario, y para celebrarlo este año se ha creado la orquesta Opus One y una gira que rememora la misteriosa y emocionante música de Oldfield. El tour hace parada este jueves en el Cartuja Center de Sevilla (pincha aquí para conseguir entradas con descuento de Oferplan), donde ofrecerá con admirable fidelidad el sonido y las voces originales del aclamado disco, conservando el espíritu original de la grabación.
Durante el show, además de repasar detalladamente el citado LP, también se interpretará una selección de las mejores canciones del compositor nacido en Inglaterra hace 70 años. Así, el público podrá escuchar también algunos de los grandes éxitos de Mike Oldfield en los 80 interpretados por dos de sus cantantes originales de aquella época, el inglés Barry Palmer y la noruega Anita Hegerland. La estrella escandinava puso su voz a numerosas composiciones de Oldfield, con quien estuvo casado durante seis años. Este periódico ha conversado con la cantante nórdica en la previa de su debut en Sevilla.
Será la primera vez que actúe en Sevilla. ¿Cómo afronta el concierto?
¡Tengo muchas ganas de actuar en el Cartuja Center CITE el jueves! Amo España y a los españoles, su energía y su amor por la música.
¿Qué se van a encontrar las personas que asistan este jueves al espectáculo 'Tubular Bells' en el Cartuja Center?
Tendrán el gran placer de escuchar una muy buena versión de la icónica pieza instrumental 'Tubular Bells' interpretada por la orquesta Opus One. Esta famosa composición musical fue muy innovadora en la historia de la música y ha inspirado a muchos de los mejores músicos. También sonarán grandes hits comerciales que consiguieron posiciones muy altas en las listas de éxitos. Yo participo en esta gira porque es de alta calidad. Es genial actuar en Sevilla con mi viejo amigo Barry Palmer.
¿Qué aceptación está teniendo esta gira en España y otros países? ¿Suelen asistir personas mayores de 40 años llevadas por la nostalgia o también acude gente joven de 20 años?
El público llevaba mucho tiempo esperando escuchar en directo la gran música de Mike Oldfield. Asisten los fans de toda la vida y también gente joven que está descubriendo ahora las composiciones de Mike y se enamoran de ella. Es muy bonito verlo desde el escenario.
Mike Oldfield compuso 'Tubular Bells' con tan solo 19 años. Parece algo realmente increíble que una persona tan joven fuese capaz de plasmar tanta profundidad a base de composiciones instrumentales, ¿no cree?
¡Sí, absolutamente! Yo creo, y muchas otras personas lo creen también, que esto coloca a Mike Oldfield en la categoría de Mozart, Beethoven, etc. Auténticos genios de la música.
«Los 70 y 80 fueron dos décadas geniales, mucha de la mejor música de todos los tiempos fue compuesta e interpretada en esa época»
Anita Hegerland
En cambio, ahora los jóvenes, especialmente los de los países latinos, están enfocados a músicas como el reguetón o el trap. ¿Considera que a nivel musical estamos experimentando un retroceso respecto a los años setenta u ochenta?
He de reconocer que no me impresiona tanto la composición musical actual. No obstante, también debo decir que percibo signos clarísimos de que la música de los 70 y los 80 se está de poniendo de moda otra vez. ¡Musicalmente fue un período genial! ¡Mucha de la mejor música de todos los tiempos fue escrita e interpretada entonces!
Tras Reino Unido y Alemania, España es el país en el que más discos ha vendido Mike Oldfield y donde tiene más seguidores. ¿Cuál cree que es el motivo por el que la música de 'Tubular Bells' y otros discos suyos hayan cautivado tanto al público español? ¿Puede que haya influido el hecho de usar la guitarra española en diferentes fragmentos del disco?
Sí, estoy convencida de que es uno de los motivos. Además, a los españoles les gusta la música folk melódica, y siendo Mike medio irlandés, siempre ha tenido un gran corazón y se inspiró en la música folk irlandesa. Creo que eso también influye en que la música de Mike Oldfield guste tanto en España. Es algo muy bonito. Recuerdo los programas de televisión que Mike y yo hicimos en España en los 80, el público estaba muy agradecido y feliz de que estuviéramos aquí. Bonnie Tyler también vino con nosotros a España.
¿Qué habría sido del 'Tubular Bells' sin su aparición en la película 'El Exorcista'?
Esta pieza es única por derecho propio, fue muy innovadora cuando salió. Pero, por supuesto, la película fue importante para la fama y éxito que obtuvo.
Opus One-Tubular Bells en Sevilla
-
Dónde: Cartuja Center Cite.
-
Dirección: Leonardo da Vinci, 7.
-
Cuándo: jueves 28 de septiembre.
-
Horario: 21.00 horas.
-
Precio: desde 40 euros.
-
Entradas: cartujacenter.com
-
Entradas con descuento de Oferplan: Oferplan
Supongo que entre las canciones que revisarán en este concierto estarán las mágicas 'Moonlight shadow' y 'To France'. ¿Considera que son dos himnos atemporales, canciones que han marcado la vida de varias generaciones?
¡Por supuesto! Me encantan estas canciones, las dos bellamente cantadas por Maggie Reilly.
Por cierto, se dice que 'Moonlight shadow' y ese «Me quedo, rezo, te veré en el cielo allá a lo lejos yo me quedo y rezo y te veré en el cielo algún día...» es un homenaje a John Lennon. ¿Es cierto? ¿Conoce el origen de la canción?
Tendrás que preguntarle a Mike sobre eso. No puedo hablar mucho respecto a ese tema.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete