Hazte premium Hazte premium

¿Qué pasa con Israel en Eurovisión? La razón por la que piden su expulsión del festival

Eden Golan es la representante del país israelí con su tema en inglés y hebreo 'Hurricane' después de que la UER rechazara las dos primeras propuestas por motivos políticos

Quién es Eden Golan, la representante de Israel en Eurovisión: edad, pasado televisivo y una polémica candidatura

Esta es la letra y vídeo de 'Hurricane', canción de Israel para Eurovisión y qué significa

¿Qué pasa con Israel en Eurovisión? La razón por la que piden su expulsión del festival

¿Qué pasa con Israel en Eurovisión? La razón por la que piden su expulsión del festival ESC
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En medio de un torbellino de controversias y tensiones geopolíticas, Israel presentó su tercera canción para competir en Eurovisión 2024, con 'Hurricane' como su apuesta final. Sin embargo, este paso hacia el escenario europeo no ha estado exento de obstáculos y protestas, destacando un contexto marcado por el conflicto en Gaza y el veto de las dos anteriores canciones israelíes debido a su contenido político.

La participación de Israel en Eurovisión este año ha sido objeto de intensos debates y protestas desde el principio, con fuertes críticas por parte de sectores que rechazan la presencia del país en el certamen musical debido a la escalada de violencia en la región. Tales tensiones llegaron a su punto máximo cuando la Unión Europea de Radiodifusión (UER) vetó las dos primeras canciones propuestas por Israel, 'October rain' y 'Dancing forever', por su contenido político.

El rechazo de las canciones anteriores estuvo motivado por su percepción como referencias directas al conflicto en Gaza, particularmente a todo lo acontecido desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. La situación se agravó aún más cuando se comenzaron a programar manifestaciones en Suecia durante la semana del festival, reflejando un clima de tensión y preocupación en torno a la seguridad del certamen.

A pesar de estos desafíos, Israel perseveró y presentó 'Hurricane' como su nueva carta de presentación para Eurovisión. La canción, interpretada por Eden Golan, ha sido objeto de modificaciones para cumplir con los criterios establecidos por la UER, lo que finalmente le permitió obtener el visto bueno para competir en el festival.

Manifestaciones en Malmö

La decisión de permitir que 'Hurricane' participe en Eurovisión ha sido recibida con opiniones encontradas. Por un lado, está el apoyo ferviente de aquellos que defienden la libertad de expresión artística y la inclusión de Israel en el evento musical más grande de Europa. Por otro lado, persisten las críticas y las protestas, con manifestantes expresando su rechazo a la participación de Israel en el contexto de la guerra en Gaza.

La representante israelí, Eden Golan, se ha convertido en el centro de atención en medio de esta tormenta de controversias. A pesar de las críticas y las presiones, Golan se muestra decidida y optimista, destacando el honor que representa para ella representar a su país en Eurovisión.

En una entrevista con la AFP, Golan expresó su entusiasmo por su participación en el certamen y defendió la naturaleza apolítica de su canción. Aunque el tema ha generado interpretaciones diversas, Golan insiste en que 'Hurricane' es una balada pop que habla sobre los desafíos personales y las emociones humanas, sin ninguna intención política.

A medida que Eurovisión 2024 se acerca, las tensiones y las expectativas continúan en aumento. Las manifestaciones previstas en Suecia y las preocupaciones por la seguridad plantean desafíos adicionales para los organizadores y los participantes del evento. Sin embargo, para Israel y Eden Golan, el escenario está listo para demostrar el poder unificador de la música, independientemente de las controversias geopolíticas que rodean al festival.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación