Hazte premium Hazte premium

Shining Vale

Mira Sorvino: «He vivido años muy fríos y necesito el aplauso del público»

La ganadora del Oscar interpreta en la comedia de terror de la plataforma Starzplay a un fantasma de los años cincuenta

Mira Sorvino lamenta las dos décadas perdidas por culpa de Harvey Weinstein

Mira Sorvino, el pasado miércoles 9 de marzo, en una entrega de premios de vestuario en la ciudad Santa Mónica (Los Ángeles) AFP

María Estévez

De ser un 'fantasma' en Hollywood, Mira Sorvino ha pasado a convertirse en una en la serie 'Shining Vale' , que se estrenó hace una semana en la plataforma Starzplay. Hoy se emite el tercer episodio (la primera temporada tiene ocho capítulos).

Heredera de talento (su padre es Paul Sorvino), la actriz protagoniza una comedia de terror sobre una familia disfuncional que se muda de la ciudad a una casa en un pequeño pueblo donde han ocurrido cosas terribles. Nadie parece darse cuenta excepto Pat, interpretada por Courtney Cox , una autora en dique seco convencida de estar poseída por un fantasma. El espectro en cuestión no es otro que Rosemary, una mujer de los años 50 interpretada por Sorvino que podría, o no, estar tratando de apoderarse del cuerpo de la escritora.

«El personaje de Rosemary ha vivido en la casa durante 70 años abrasada por los sueños de grandeza que nunca pudo lograr. En el presente, se manifiesta frente a Pat para asustarla», resumió Sorvino a ABC. Inspirándose en títulos como 'Aventuras de Pablito', 'Las aventuras de Ozzie y Harriet' y 'El show de Donna Reed', la actriz admite disfrutar con el suspense 'retro' de la serie. «A mí me encanta el cine negro. Vi muchas películas protagonizadas por mujeres fatales, porque creo que Rosemary se ve así misma. En su vida real se sentía una mujer poderosa de la gran pantalla, cuando en realidad era un poco tonta. Ahora tiene la oportunidad de manifestarse de otra manera y disfruta asustando. Me encantó interpretar esa energía anacrónica en contraste con la gente actual. El mensaje de Rosemary es muy moderno, pero sus maneras son antiguas. Cuando Jeff Astrof me mostró el guión, quedé atrapada por su originalidad».

Courtney Cox y Greg Kinnear hacen de matrimonio en crisis en 'Shining Vale'

La serie supone el regreso a la televisión de tres grandes actores de los noventa: Courtney Cox ('Friends'), Greg Kinnear ('Mejor... imposible) y Mira Sorvino ('Poderosa afrodita'). Cox y Kinnear interpretan al matrimonio protagonista con dificultades que se muda con sus hijos adolescentes para intentar solucionar sus problemas de intimidad. Cox es Pat, la autora en busca de inspiración que terminará escribiendo sus aventuras con Rosemary (Sorvino).

«La depresión se parece mucho a una posesión real porque ambos comparten síntomas similares y Pat es la única testigo de los eventos sobrenaturales que ocurren a su alrededor mientras está siendo medicada agresivamente por su terapeuta».

Courteney Cox y Mira Sorvino, en el tercer episodio de 'Shining Vale' Starzplay

Convertirse en espíritu le ha permitido a Sorvino demostrar su versatilidad para saltar de la comedia al drama dentro de la misma escena. «Es un personaje lo suficientemente extraño para poder hacer con él lo que quieras. Los guionistas son excepcionales y me han permitido divertirme e improvisar. Es comedia, pero es terror a lo grande. Hay muchísimos sustos preparados para que el público del género de terror disfrute con ellos. La naturaleza oscura de mi personaje va subiendo de intensidad con cada episodio. Tuve que profundizar en el trauma más oscuro de la vida pasada de Rosemary para mantener con seriedad su pomposo modernismo».

La intérprete reconoce que existe en los guiones una conciencia distinta hacia los personajes femeninos. «Hemos progresado mucho desde los años 50, sobre todo si lo vemos desde la perspectiva de Rosemary. Ella ve a Pat como una mujer liberada, permisiva, y sin embargo, también está estancada en su pasado. Ambas sufren por el mismo motivo».

Mira Sorvino y Woody Allen, en 'Poderosa afrodita' (1995), la película por la que la actriz ganó el Oscar ABC

En la vida real, la ganadora del Oscar en 1996 por la película de Woody Allen 'Poderosa afrodita' estuvo apartada de Hollywood durante casi 20 años por negarse a colaborar en los devaneos sexuales de Harry Weinstein. De hecho, fue la primera en acusar al productor de asalto y de descarrilar su futuro en el cine. Casada con el actor Christopher Backus, con quien tiene cuatro hijos, admite haber superado aquellos años oscuros. «Estoy disfrutando de las oportunidades que surgen ante mí, pero no me dejo llevar, por eso tomé la decisión de ser productora en esta serie. Quiero tener control de lo que hago». Deseando volver a encontrarse con el público, confiesa tener puestas muchas esperanzas en 'Shining Vale' . «Yo no actúo para que no me vea nadie; al contrario, cuanta más gente mejor. Quiero volver a sentir el calor de la audiencia, volver a sentir su cariño. He vivido años muy fríos y necesito su aplauso».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación