Hazte premium Hazte premium

Daniel Guzmán: «La corrección es una condena absoluta a la propia comedia»

El director estrena su segunda película, 'Canallas', protagonizada por el anónimo Joaquín González

Daniel Guzmán, Joaquín González y Luis Tosar protagonizan 'Canallas'
Lucía M. Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Daniel Guzmán quería salir de su «zona de confort» , «arriesgar», «romper con formulismos y convencionalismos». Por eso le dedicó tanto tiempo y esfuerzo a ‘Canallas’ -siete años-, tan diferente en género y forma a su debut como director con ‘A cambio de nada’. «Quería hacer una película que respetase la inteligencia del público, por eso decidí hacer una comedia, pero una que no parodiara a los personajes, que no visitara lugares comunes y en la que no te anticiparas a todo mientras la llenan de música», explica el cineasta madrileño, que no subestima al espectador por soltar un par de chistes, aunque es consciente de que «la risa es espontánea». «El público es inteligente y hay que tratarlo como lo inteligente que es. Si tú le das comida rápida, come comida rápida, pero si le das un buen guiso de cuchara, sabe distinguirlo», explica.

Para ese guiso, o estofado, dice que se fijó en el «neorrealismo de De Sica y Fellini», aunque en realidad recurrió al humor castizo, a la picaresca patria, a las peripecias de su propia adolescencia en una esperpéntica trama, mitad realidad y mitad ficción, que bien podrían haber escrito Rafael Azcona y Luis García Berlanga . Los canallas de Daniel Guzmán son un poco Mortadelo y Filemón, pero tres y en Orcasitas; como el Plácido de Cassen, que para pagar la letra de la hipoteca que le falta se lía y se lía... Su empresa, por mucho entusiasmo que le pongan, es tan cutre como descabellada. Y aun así exuda verdad, porque precisamente surge de ella.

Guzmán sabe de lo que habla porque lo conoce, lo ha vivido. Coloca por primera vez delante de la cámara a Joaquín González, un amigo de infancia «que es todo un personaje».

«Un personaje»

Un tipo que te dice que ha cerrado un contrato millonario pero en realidad está en paro, que viste con traje y tiene mil tarjetas de crédito, todas con saldo cero. Un charlatán, un caradura, serio cuando bromea, de broma cuando habla en serio . Y un poco perdido. «Al final ha salido una comedia muy americana, ¿no?», pregunta González. «No, hombre, muy española» , le corrige Guzmán, que se tapa la cara con las manos y sonríe, a pesar de todo lo que ha «sufrido» con el proyecto, casi tanto como su trío protagonista para salir del enredo.

«Yo hablo más rápido que pienso, ¿vale? Y le digo a Dani: ‘Hablo mal. Si me coges, la película va a ser una mierda. Coge a un tío bien’. ‘Que no, que tú’, me decía. Pues al final... ¿qué ha pasado? Que hubo que repetir todo mucho. Pero Dani, es tu culpa, no mía. Yo te lo avisé», le señala González, que se bloqueó durante el rodaje varias veces. «¿Y qué hiciste?», pregunta riendo el director. «Pues que me pegabas y me bloqueaba más».

Los 'Canallas' de Daniel Guzmán

No hay filtro en Joaquín González, que efectivamente habla tan rápido que se tuvo que doblar al terminar la película. Por lo demás, da el pego, y la réplica, junto a Luis Tosar y el propio Guzmán, apoyado en su madre, su hermano y su hija, todos de verdad. Interesado todo el rato en si la película es graciosa -«tiene golpes, ¿no?»-, se deshace en halagos al director: «Lo ha hecho muy bien en el montaje. Hay veces que me veo, en mi forma de andar, en mis gestos… Soy un gilipollas y lo ha plasmado bien», reconoce González.

Ahí es donde Guzmán hace magia, exprimiendo el humor de extrarradio con el que ha crecido, mezclando realidad y ficción, actores profesionales y otros noveles. «Adapto la vida a la ficción» , admite. Lo de menos es la misión, aunque salga. Lo importante es el corazón y, como reconoce, «asumir riesgos, porque temer al fracaso es tener miedo al éxito». «Esta película es incorrecta aposta, porque hay una corrección excesiva, que es la mayor autocrítica del mundo. La corrección es una condena absoluta a la propia comedia», sentencia Guzmán.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación