MOTOR
Descubre cómo solicitar la devolución del importe de una multa de tráfico
Podrás pedir que te devuelvan el dinero de la multa siempre que exista alguna anomalía o incidencia en el pago que esté sujeta a reclamación
Cómo saber si una multa de tráfico es correcta y qué pasos hay que seguir para pagarla
Las multas más caras de la DGT: hasta 30.000 euros por una infracción

Si cometemos una infracción durante la conducción, esto será sancionado con una multa por parte de la Dirección General de Tráfico. Aunque no sea bastante habitual, es posible que exista algún tipo de contratiempo en el pago de la multa y queramos saber cómo solicitar la devolución del importe de una multa de tráfico.
Ante esta situación, es importante saber que es posible solicitar la devolución del importe de una multa que ya hayas pagado si identificas alguna anomalía o incidencia en el pago que esté sujeta a reclamación. Puedes solicitar una devolución, por ejemplo, para el caso de que haya habido una duplicidad en el pago, que el importe abonado no coincida con el de la sanción o cualquier otro tipo de situación.
En este caso, si no estuvieras de acuerdo con los hechos que te ha notificado la DGT en una multa, deberás presentar alegaciones. Cabe destacar que a través de este trámite sólo puedes solicitar la devolución de multas impuestas por la DGT, por lo que antes de realizar la solicitud de devolución debes comprobar quién te ha puesto la multa. Recuerda que para pagar, reclamar o poner alguna alegación, debes dirigirte siempre al organismo que te ha sancionado.
Documentación necesaria
Para solicitar la devolución de la cantidad abonada por una multa o sanción necesitarás disponer de la siguiente documentación:
• Impreso de solicitud de devolución de tasas o sanciones debidamente cumplimentado. Puedes generar cómodamente el impreso de solicitud desde el apartado de devolución de la aplicación de pago de multas tanto accediendo a la aplicación a través de clave o sin ella.
• Justificante del pago de la sanción donde se identifica el número de expediente sancionador para los casos en los que se solicita la devolución por haber duplicado el pago cuando es el mismo día y para los casos en los que la persona que hubiera realizado el pago de la sanción fuera distinto al sancionado.
• Copia de la resolución del recurso o reclamación, en caso de ser la causa de la devolución.
• Justificante de la autorización por parte del sancionado para realizar la solicitud de devolución del pago de la sanción en caso no ser el titular ni el pagador de la misma.
Procedimiento
El trámite para solicitar el reintegro del importe de una multa puede ser realizado por el propio usuario sancionado, acudiendo en persona a cualquier Oficina o Jefatura de Tráfico o mediante el Registro Electrónico de la Dirección General de Tráfico.
Para este último caso, deberás seguir los siguientes pasos para solicitar la devolución del importe:
• Deberás disponer de credenciales de cl@ve o de DNI o certificado electrónico. Además, hay que tener descargado el programa AutoFirma para poder presentar el escrito firmado.
• Accede a lasede electrónica de la DGT y pincha en Otros trámites. A continuación, haz click en Presentación de escritos y solicitudes.
• Tras ingresar los datos solicitados, indica la Oficina o Jefatura de Tráfico. En asunto escribe Solicitud Devolución de Pago de Multas (número de la multa).
• En Documentos anexos pincha en Añadir documento para adjuntar la documentación necesaria para realizar la solicitud.
• Por último, registra la solicitud y asegúrate de guardar el justificante.
Por otro lado, para realizar la solicitud de devolución del importe de la multa de tráfico por vía telemática, deberás tener DNI o certificado electrónico o cl@ve, además de tener instalado Autofirma para aportar el documento con tu firma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete