Hazte premium Hazte premium

Oscuras y descuidadas, así perciben las carreteras los conductores españoles

La asociación CEA propone 10 medidas para mejorar la infraestructura vial y reducir los accidentes

Carretera A-3051. Valerio Merino
Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iluminación deficiente y un firme irregular, por no llamarlo directamente malo. Esta es la percepción mayoritaria de los conductores españoles sobre las carreteras. Así queda recogida en la última encuesta llevada a cabo por el Club Europeo de Automovilistas (CEA), en la que pusieron el foco en el estado de las infraestructuras.

«Llamar a la actuación sobre los puntos negros de accidentes en carreteras», afirmó Octavio Ortega, responsable de presentar el informe, «pone el foco en los recursos que se tienen que destinar para subsanarlos».

Sin embargo, la jornada de ayer estuvo enfocada en analizar los problemas latentes, y no a encontrar una manera de ingresar más recursos para subsanarlos. El mal estado de las carreteras está asociado al aumento de la fatiga y al deterioro de ruedas y suspensiones, factores que se traducen en un mayor número de siniestros.

A pesar de que la mayor parte de los accidentes se producen en vías urbanas, son las interurbanas las que tienen un mayor índice de letalidad para los peatones, cercano al 18%. Este fue uno de los focos del estudio de CEA, que buscaba una manera de reducir su siniestralidad, especialmente de noche.

Curiosamente, el único colectivo que es atropellable considera que las condiciones de las vías son particularmente buenas y que están bien iluminadas. Los conductores, por su parte opinan lo contrario: un un 65% de los automovilistas piensan que el firme es «regular» y un 56% de los moteros que es «malo».

En cuanto a la iluminación, un 77,7% de conductores lo valora como regular o malo, un factor esencial en los accidentes interurbanos por carreteras convencionales. La mayor parte de los atropellos se producen en rectas, y de las 10 causas más comunes en esta situación, 9 son culpa del conductor.

Desde CEA recuerdan la obligación de que los peatones, fuera del poblado, lleven prendas reflectantes de noche para aumentar su visibilidad, tal y como reza el Articulo 123 del Reglamento de Circulación.

Además, la asociación propone 10 medidas que mejorarían las infraestructuras y reducirían la siniestralidad. Entre ellas, se incluyen iluminar las zonas de pasos de peatones que queden aisladas o tengan poca luz, así como aumentar la mayor vigilancia en la obligación de pasar la ITV, proponen que las cámaras que vigilan la entrada a las zonas de bajas emisiones también puedan cumplir esta función.

Pero destaca especialmente la de incorporar una luz amarilla en los semáforos situados en la parte baja, especialmente en los cruces a la derecha que la tienen intermitente y permiten, al mismo tiempo, el paso de peatones y vehículos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación