Seat León SC FR, comparamos el TSI con el diésel TDI
Salvo por el nuevo Cupra, hablamos de los León más deportivos en catálogo. Empujan con decisión y gastan conforme a lo previsto, sobre todo el más regular TDI de 184 CV. Eso sí, éste cuesta unos 2.000 euros más que el TSI de gasolina equivalente, mucho.
Nos hemos puesto al volante de uno de los compactos de moda en 2 de sus versiones equivalentes y más enérgicas (el tope en este ámbito es el flamante León Cupra ): el nuevo Seat León SC . Es decir, la variante de carrocería 3 puertas , ligeramente más corta que la berlina de 5 con acabado deportivo FR (se pueden apreciar detalles accediendo a esta galería ); también disponible en 5 puertas (ver vídeo sobre estas líneas).
Y lo hemos comparado con sus motores de gasóleo 2.0 TDI de 184 CV (hay otro más económico, también FR, de 150 CV ) y de gasolina 1.8 TSI de 184 CV . Es preciso señalar que, de entrada, las sensaciones con ambos, turbo y de inyección directa, no pueden ser, en conjunto, más positivas.
El nuevo León, SC inclusive , se asienta sobre la plataforma del Grupo Volkswagen MQB que asegura mayor ligeraza que sus precedentes y resulta un paradigma de versatilidad para acoplar configuraciones técnicas varias, incluidas versiones de 4 ruedas motrices (por ahora todos son de tracción delantera ), pronto también en la oferta León.
Más sofisticado
Con las mecánicas más potentes de la gama, además, la amortiguación trasera es independiente y no semiindependiente, como en los León más lentos. Y en el caso que nos ocupa pueden coronarse con suspensión de flexibildad variable DCC (algo menos de 700 euros), asociada a una dirección servoeléctria de endurecimieno progresivo .
En conjunto, el dinamismo de estos compactos es soberbio : pisada aplomada, guiado preciso... Es decir, permiten ir rápido con seguridad, también por sistemas como el XDS del eje delantero, un diferencial autoblocante electrónico que, en parte, limita el derrapaje en curvas «atacadas a buen ritmo». Eso sí, sobre firmes deteriorados o rebasando «guardias tumbados» son duros y rebotones , de reacciones secas.
Con el TDI ( 380 Nm de par límite) el León SC FR se siente rumoroso y de sonido feo y bronco , fallo apreciable en el que la marca debería trabajar con mayor aporte de material fonoabsorbente (el TSI no es silencioso en aceleración pura, pero no desentona). Eso sí, se siente capaz y con empuje a cualquier velocidad,como el de gasolina.
Las unidades probadas contaban con caja manual de 6 relaciones , de tacto técnico pero algo lento, por lo que a nuestro parecer en coches de semejante talante merece la pena pagar los 2.000 euros de la más recomendable auto secuencial DSG de doble embrague.
Para hacerse a la idea, el de gasóleo, que se contenta con unos 6 l/100 km de media real , completa el paso de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos , que son 7,5 en el caso del León SC FR TSI (alrededor de 8 l /100 km de promedio en conducción habitual); es decir, lo mismo. Y en velocidad punta, empate: 228 km/h y 226 km/h para diésel y gasolina, respectivamente.
Algo similar suecede en términos de reprís: el TDI hace valer su mayor par límite ( 250 Nm eroga el TSI), pero pesa 60 kg más . En todo caso, son ágiles y rápidos , quizá no «misiles», pero sí solventes hasta muy cargados.
De primera
Otro acierto de la nueva etapa Seat León es su calidad , no solo por los materiales y ajustes aplicados, sino por lo estudiado del puesto de conducción , con todo a mano, bien resuelto. En este sentido, a fe que tiene poco qué envidiar al codiciado Volkswagen Golf , por ejemplo.
Desde luego, es uno de los «generalistas» mejor hechos y presentados, en el caso de los FR con asientos delanteros duritos y envolventes . Penalizan lo pesado y aparatoso de las 2 únicas puertas de estos SC, que tampoco facilitan llegar (y sobre todo salir) a las plazas traseras, pese al sistema de abatimiento de las butacas anteriores Easy Entry , con memoria de posición. Por cierto, el maletero da 380 litros básicos , dentro de la media, y oculta bajo el piso una rueda estrecha de emergencia.
Así las cosas, ¿diésel o gasolina? Puesto que la dotación de serie es común (y, por cierto, completa a partir de volante multifunción, climatizador doble, Bluetooth o audio-CD/MP3, si bien sus fantásticos faros full-LED visibles en la galería de imágenes cuestan algo más de 1.000 euros, y los sensores de lluvia y crepuscular se pagan aparte, como el navegador, que no se apea de 700 euros), hay que hacerse cuentas .
Y éstas dicen lo siguiente: atendiendo a consumos oficiales, amortizar los 2.190 euros extra del TDI obliga a recorrer 84.000 km , que son 78.000 km si nos fijamos en el gasto real, conforme al precio actual de los carburantes. Y como siempre hacemos en estas comparativas, a razón de unos 15.000 km anuales esa cuantificación equivale a entre 5 y 6 años de uso , quizá demasiado. Es decir, demasiado dinero anticipado por el diésel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete