Firestone pierde su rótulo tras 58 años luciendo en Madrid
El luminoso de letras rojas fue instalado en la década de los 50 en la intersección entre Alcalá y O'Donnell

El rótulo de la marca «Firestone» que, con sus dinámicas letras rojas, adornaba desde el año 1956 la azotea del edificio de O’Donnell esquina con Alcalá, junto a Casa Árabe –antiguas Escuelas Aguirre– ha dejado de lucir, y en breve dejará de existir. No tiene licencia, según la vigente Ordenanza de Publicidad Exterior, ni modo de conseguirla, según el Ayuntamiento, dado que no se le considera histórico, la única vía para conseguir el indulto del que disfrutan otros luminosos.
Noticias relacionadas
La ordenanza se aplica desde 2009, y supuso eliminar todos los rótulos que se encontraban en el área de protección, la zona central de la ciudad. Todos menos los que consiguieron el indulto, en atención a sus características especiales: el «Tío Pepe» de la Puerta del Sol, el de Schweppes en Callao, y se daba entonces la posibilidad de solicitar el indulto al luminoso del BBVA en el edificio que diseñó Sáenz de Oiza para la Castellana, y a este de Firestone. Debían solicitarlo, ser considerados históricos por la Comisión de Patrimonio Histórico, y renovar la licencia cada tres años, previo pago de una cantidad.
Contencioso y fallo
En el Ayuntamiento aseguran que «la Comisión de Patrimonio no consideró histórico el rótulo de Firestone»; informó desfavorablemente sobre esta circunstancia. Y eso dejaba fuera al luminoso. «El Ayuntamiento de Madrid abrió un plazo para que aportaran documentación que justificara su carácter especial, pero no lo hicieron», señalan en el área municipal de Medio Ambiente, la encargada de regular este campo.
La empresa propietaria del rótulo presentó un recurso al contencioso, y un fallo del pasado enero da la razón al Ayuntamiento. «Hemos vuelto a requerirles documentación que acredite las razones para salvarlo tras la sentencia, pero tampoco esta vez lo han hecho», insisten las fuentes oficiales del Gobierno local. Al no tener licencia, «no puede estar ahí». La semana pasada se dio la orden para que lo retiren. Ayer, varios operarios trabajaban sobre el cartel.
Fuentes de la compañía, en un comunicado remitido a la SER, aseguraban que el rótulo cumplía todos los requisitos legales y de seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete