Hazte premium Hazte premium

PSOE y BNG culpan al PP de su incapacidad para conformar listas

Tanto socialistas como nacionalistas se escudan en supuestas presiones populares

PSOE y BNG culpan al PP de su incapacidad para conformar listas efe

DARÍO DOMÍNGUEZ

El cierre de las listas electorales para concurrir a la cita municipal del 24 de mayo ha revelado que el único partido que competirá en los 314 municipios gallegos será el PP. Las otras dos formaciones de mayor implementación local en Galicia, PSOE y BNG, no han conseguido presentar candidaturas en la totalidad de municipios.

En concreto, los socialistas no defenderán sus siglas en una decena de concellos, mientras en los nacionalistas esta cifra superará el medio centenar. Preguntados unos y otros por las circunstancias que han llevado a esta situación, ambos apuntan de un modo más o menos velado al mismo culpable: el Partido Popular . Lejos de achacar sus carencias en la confección de listas a su propia capacidad organizativa, los dos apuntan a presiones externas que impiden que se puedan implantar en pequeñas localidades del rural de la Comunidad.

El primero en esgrimir tal argumento fue el portavoz del Bloque en el Parlamento gallego, Francisco Jorquera, que aludió a «prácticas caciquiles» como que, supuestamente, si algunos jóvenes no se significan en sus listas es por miedo a no poder optar a determinadas concesiones o puestos municipales. Además, hizo suyos los problemas de envejecimiento poblacional y de la pérdida de jóvenes en las villas rurales por ser el «segmento en el que es más fácil recabar apoyos» nacionalistas. Con todo, Jorquera reconoció también la influencia de las escisiones del Bloque en los últimos cuatro años como agravante de la situación, pero valoró positivamente el hecho de que puedan concurrir en concellos que suponen «un 98% de la población gallega».

Por parte de su homólogo socialista, José Luis Méndez Romeu , la tónica fue similar, que ya indicó que el PSOE «nunca concurre en todas las localidades» y que las presiones son «abiertas, indisimuladas y contrarias a los principios democráticos».

Ante las afirmaciones de Jorquera y Méndez Romeu, el portavoz popular, Pedro Puy, destacó que constituyen «acusaciones muy graves» puesto que «en el caso de que estas prácticas existiesen, sería un delito», por lo que animó a sus rivales a denunciarlas, ya que «no suelen tener reparos en ir a los tribunales por otras cuestiones». Puy zanjó la cuestión apuntando que los lamentos de socialistas y nacionalistas «suenan más bien a excusas de mal pagador».

Reacciones a Ciudadanos

La tormentosa entrada de Ciudadanos en el panorama municipal gallego, marcada por fichajes de figuras de otros partidos y cambios de última hora, también ha centrado la atención de los grupos. Cuestionados al respecto, representantes de BNG y AGE no dudaron en tildar al partido de Albert Rivera de «marca blanca del PP» y «marca blanca del sistema». En términos bien diferentes se manifestaron desde el PSOE y PP. Méndez Romeu calificó esta irrupción como «una muestra de pluralismo político», si bien les reprochó cierta sensación de «improvisación» en las formas de cerrar las candidaturas. Puy, en su caso, indicó que «de ser marca blanca lo sería del PSOE» dado a que su germen nace de descontentos con la rama catalana del partido. Además, apostilló que es una opción «de un tejido notablemente inferior» al del PP,

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación