Suscribete a
ABC Premium

La Diputación de León inicia los actos de su segundo centenario

Carrasco reivindica el papel de las instituciones provinciales y pide mayor financiación

La Diputación de León inicia los actos de su segundo centenario efe

abc

La Diputación de León, doscientos años después de su creación , festejó este viernes la inauguración de la conmemoración de esta efeméride con un acto, que ha servido para reivindicar no solo que se refuerce su papel, si no también para reclamar una mayor financiación. Fue el 30 de junio de 1813, cuando se creó la Diputación de León, una institución en la que se tardaron meses hasta que se eligieron a sus diputados , inicialmente integrados por nueve y tres suplentes, según ha explicado en su discurso la presidenta de la Diputación leonesa, Isabel Carrasco. Desde 1882, la sede de la Institución Provincial está en el Palacio de los Guzmanes -en principio estuvo en el Obispado de León-, donde se han inaugurado los actos de celebración de su segundo centenario, que incluyen una serie de actividades literarias y musicales , que se desarrollarán hasta el próximo diciembre. Alrededor de setenta alcaldes de la provincia -algo más de un tercio-, entre otras autoridades civiles y militares, han acudido a este acto de celebración, en el que Isabel Carrasco ha elogiado el modelo territorial que contemplan Junta y Estado, en lo que concierne al refuerzo del papel de las Diputaciones. Sin embargo, ha considerado que este reforzamiento debe de ir acompañado de más financiación, informa Efe

Por ello, ha aprovechado para reclamar un «trato especial» económico, a este tipo de instituciones, teniendo en cuenta los servicios que prestan a los municipios de menos de 20.000 habitantes, así como las inversiones que realiza.

Al acto acudieron entre otros el procurador del Común, Javier Amoedo Conde , el presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Mario Amilivia, y el alcalde de León, Emilio Gutiérrez .

Allí, el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de León, Francisco Carantoña , dio una conferencia, en la que desgranó el origen de las diputaciones y que se centró básicamente en el reconocimiento de la celebración de las Cortes de Cádiz de 1812, de las que surgió el «verdadero Estado».

Carantoña ha destacado el papel de las Diputaciones, especialmente en una comunidad como la de Castilla y León, con una superficie de 94.000 kilómetros, y en una provincia como la de León, que es «el doble» que el País Vasco.

A su juicio, «si desapareciera la Diputación de León desaparecería incluso la memoria de la provincia» y, además, «León quedaría sin voz».

La Diputación de León inicia los actos de su segundo centenario

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación