sociedad
Más de 33.000 extranjeros eligen Castilla y León para nacionalizarse desde 2009
El número aumentó un 64%, en su mayoría a través de la Ley de la Memoria Histórica

El número de personas nacidas fuera de España que deciden pedir la nacionalidad española y eligen alguna localidad de Castilla y León para registrarse se ha disparado en los últimos cinco años un 63,8%, por encima de la cifra global. Así, de los 59.231 que estaban inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) en 2009 se ha pasado a 92.802 en 2013. León y Salamanca son las dos provincias de la Comunidad con más ciudadanos en esta situación: poco más de 29.000 en el caso leonés y por encima de las 17.000 personas en Salamanca. En el otro extremo se encuentra la provincia de Segovia, con apenas 1.496 «regionalizados».
El total, nacionales y extranjeros, asciende a 145.968 personas, 7.023 más que en 2012 y 32.713 más que en 2009. Según la directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, María de Diego, el grueso son extranjeros, y de ellos la mayoría se corresponde con descendientes de emigrantes que, abrumadoramente, residen en Iberoamérica y aprovechan el desarrollo de la Ley de la Memoria Histórica para obtener la nacionalidad española. Su adscripción a localidades de la Comunidad se explica por la relación de arraigo o vínculos familiares. El resto está formado por inmigrantes que adquirieron la nacionalidad en Castilla y León y, por distintos motivos, han regresado a su país o simplemente han vuelto a desplazar su residencia.
El país que más castellano y leoneses «acoge» es Argentina, donde reside el 30% de los inscritos en el PERE. Brasil, México, Cuba Venezuela y Chile completan el mapa de la Comunidad en Iberoamérica, sin duda el destino con más peso. Tambien mantienen su presencia lugares tradicionales de la emigración española: Francia, Alemania y Suiza, con más del 26%.
417 de los nuevos registros son nacidos en la Comunidad, lo que la Consejería de la Presidencia interpreta como un «buen dato» de emigración en el marco de crisis económica que atraviesan el país y la región. Según María de Diego, de las cifras globales se desprende que apenas el 5,4% de los números que arroja el PERE identifica ciudadanos castellano y leoneses, mientras que a nivel nacional el 40% responde a «emigración real».
Entre las acciones que desarrolla la Consejería de la Presidencia para «favorecer y apoyar» a la comunidad de castellano y leoneses repartida por el mundo está, pendiente de informe del Consejo Consultivo, la futura Ley de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior, que previsiblemente «en el plazo de un mes prevé ser debatida en las Cortes». Es prioritaria en esta legislación la regulación del origen castellano y leonés «tal y como recoge el Estatuto», con las «medidas sociosanitarias y educativas necesarias» para favorecer y apoyar a este colectivo alejado de la región para que pueda «compartir la vida cultural, social y política de la Comunidad». Así, el proyecto fija las condiciones para el retorno, con la coordinación de las administraciones parte, y se regula el funcionamiento de las casas regionales en el exterior.
En este sentido, De Diego recuerda que en 2013 el presupuesto destinado al apoyo a la ciudadanía de la Comunidad en el extranjero alcanza los 435.400 euros, ya sin partidas para la Fundación extinguida que antes gestionaba estas políticas.
En primer lugar, se subvenciona con 250.000 euros a las Comunidades castellanas y leonesas en el exterior para que puedan materializar las actuaciones de apoyo y atención que lleva a cabo la administración de Castilla y León a favor de la ciudadanía en el exterior. Además, se mantienen las partidas para complementar la atención sanitaria de emigrantes en situación de especial necesidad, en colaboración con la «Sociedad Española de Beneficencia Hospital Español de Buenos Aires», y para desarrollar las actividades asistenciales a emigrantes mayores y dependientes en Bélgica a través del convenio suscrito con Accem.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete